Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de febrero de 2021

Portada Principal
Jueves 11 de febrero de 2021
ver hoy
Bolivia roza los 11 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
En Taypoluma
Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas
Pág 2 
Por los 240 años de la efeméride departamental
La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo
Pág 3 
En conmemoración a la gesta libertaria de Oruro
Biciaventureros entrega escultura ornamental de una bicicleta en el cerro “La Colorada”
Pág 3 
Energía Solar para Oruro
Inauguran Fase II de Planta Fotovoltaica en Ancotanga
Pág 4 
“Ecos del Alma” rindió su homenaje a Oruro a su estilo
Pág 4 
Secretaría de Cultura espera espontaneidad de los orureños en la campaña “Oruro se viste de Carnaval”
Pág 4 
Oruro celebró su efeméride departamental de manera inédita a causa del Covid-19
Pág 5 
TSE pondera aporte histórico de Oruro a la democracia boliviana
Pág 5 
ENDE firma proyecto de instalación de cámaras de vigilancia con la policía de Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidado con la pachanga
Pág 6 
LOS GUARDIANES DE LA LIMPIEZA
Pág 6 
¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO?
Pág 6 
SALVEMOS NUESTRA HERMOSA LAGUNA ALALAY
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia
Pág 7 
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL, UNA COMPETENCIA EDUCATIVA
Pág 7 
EL RETO DE UNA EDUCACIÓN DIGITAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Pág 7 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 7 
Anata Andina
El ritual de agradecimiento a la Pachamama este año no se realizará por la pandemia
Pág 8 
Editorial y opiniones

EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

11 feb 2021

Por: Jhonny Huarachi Villca

El gobierno ha implementado la estrategia de implementar tres modalidades de Atención Educativa: Presencial, Semipresencial y a Distancia, que será definido en cada Distrito Educativo en función a los reportes epidemiológicos, para que el aprendizaje de los estudiantes del país no se detenga.

Para las y los maestros los desafíos son muchos, ha implicado para ellos el cambio de espacio de desenvolvimiento que era el aula: presencial y vivencial. El formato de educación a distancia, en cambio, ha estado pensado para adultos. Entonces el primer reto ha sido salir de la escuela, luego está el gran desafío de la tecnología. No todos los docentes cuentan con internet. El reto ha sido atender a todo esto en poco tiempo, ingeniárselas para contactarse con los estudiantes y familias. Casi el 90% de docentes en el país se comunica con los padres de familia a través de WhatsApp.

Los desafíos se convirtieron en personales y profesionales, hay que tener en cuenta que los docentes no dejan de ser hijos, padres, madres, hermanos y ciudadanos a los que también afecta la pandemia y que deben seguir todos los protocolos de seguridad que el Estado ha establecido. Con respecto a lo profesional, ha habido una amplia oferta de cursos, tanto por parte del ministerio como de instituciones relacionadas con la educación a distancia. A nivel profesional las brechas digitales son amplias, hay zonas alejadas donde no hay acceso a internet.

Pero sin embargo los padres cumplieron un rol fundamental de cuidado y protección de sus familias, teniendo mayor cuidado con sus hijos menores. Luego les tocó acompañar a sus hijos e hijas en la educación a distancia. En el caso de los niños de inicial y primeros grados si no estaban con un adulto era difícil seguir la clase virtual.

El sector educativo está haciendo grandes esfuerzos para continuar con los aprendizajes de los estudiantes de Bolivia; sin embargo, hay que tomar en cuenta que el impacto de esta pandemia va a ser a todo nivel, y ello demandará afrontar las dificultades con creatividad y pensando en colectivo.

Para tus amigos: