Jueves 11 de febrero de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
11 feb 2021
Por: Jhonny Huarachi Villca
El gobierno ha implementado la estrategia de implementar tres modalidades de Atención Educativa: Presencial, Semipresencial y a Distancia, que será definido en cada Distrito Educativo en función a los reportes epidemiológicos, para que el aprendizaje de los estudiantes del país no se detenga.
Para las y los maestros los desafíos son muchos, ha implicado para ellos el cambio de espacio de desenvolvimiento que era el aula: presencial y vivencial. El formato de educación a distancia, en cambio, ha estado pensado para adultos. Entonces el primer reto ha sido salir de la escuela, luego está el gran desafío de la tecnología. No todos los docentes cuentan con internet. El reto ha sido atender a todo esto en poco tiempo, ingeniárselas para contactarse con los estudiantes y familias. Casi el 90% de docentes en el país se comunica con los padres de familia a través de WhatsApp.
Los desafíos se convirtieron en personales y profesionales, hay que tener en cuenta que los docentes no dejan de ser hijos, padres, madres, hermanos y ciudadanos a los que también afecta la pandemia y que deben seguir todos los protocolos de seguridad que el Estado ha establecido. Con respecto a lo profesional, ha habido una amplia oferta de cursos, tanto por parte del ministerio como de instituciones relacionadas con la educación a distancia. A nivel profesional las brechas digitales son amplias, hay zonas alejadas donde no hay acceso a internet.