Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de febrero de 2021

Portada Principal
Jueves 11 de febrero de 2021
ver hoy
Bolivia roza los 11 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
En Taypoluma
Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas
Pág 2 
Por los 240 años de la efeméride departamental
La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo
Pág 3 
En conmemoración a la gesta libertaria de Oruro
Biciaventureros entrega escultura ornamental de una bicicleta en el cerro “La Colorada”
Pág 3 
Energía Solar para Oruro
Inauguran Fase II de Planta Fotovoltaica en Ancotanga
Pág 4 
“Ecos del Alma” rindió su homenaje a Oruro a su estilo
Pág 4 
Secretaría de Cultura espera espontaneidad de los orureños en la campaña “Oruro se viste de Carnaval”
Pág 4 
Oruro celebró su efeméride departamental de manera inédita a causa del Covid-19
Pág 5 
TSE pondera aporte histórico de Oruro a la democracia boliviana
Pág 5 
ENDE firma proyecto de instalación de cámaras de vigilancia con la policía de Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidado con la pachanga
Pág 6 
LOS GUARDIANES DE LA LIMPIEZA
Pág 6 
¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO?
Pág 6 
SALVEMOS NUESTRA HERMOSA LAGUNA ALALAY
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia
Pág 7 
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL, UNA COMPETENCIA EDUCATIVA
Pág 7 
EL RETO DE UNA EDUCACIÓN DIGITAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Pág 7 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 7 
Anata Andina
El ritual de agradecimiento a la Pachamama este año no se realizará por la pandemia
Pág 8 
Editorial y opiniones

La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia

11 feb 2021

Por: Prof. Marco Antonio Paz García

A lo largo de la historia la humanidad atravesó diversas pandemias, pero ninguna como la del siglo 21 que paralizó el mundo y se extendió a todos los rincones del planeta, paralizando y golpeando a la economía, los sistemas de salud y sobre todo la educación, este último sufrió las mayores consecuencias sobre todo en el continente sudamericano en el cual, se desnudó la precariedad en la implementación de una educación apta para la modalidad a distancia o virtual, ya que no se cuenta con plataformas educativas adecuadas y eficientes que puedan guiar el trabajo para los estudiantes, maestros y padres de familia.

Otra gran dificultad que enfrentamos en una educación en tiempos de pandemia es la carencia de equipamiento tecnológico que pueda abarcar a todo el estudiantado hasta los lugares más recónditos brindando una educación sin discriminación.

El panorama en nuestro estado plurinacional de Bolivia no es diferente al resto de nuestros vecinos sudamericanos las carencias son las mismas y en otros aspectos se profundizan más ya que al ser un estado multiétnico las condiciones de accesibilidad a la educación en diferentes regiones son aún más difíciles de atender por su distancia y condición geográfica.

La gestión 2020 atravesamos una ruptura en los procesos educativos y marco nuevamente la brecha entre una educación de clases sociales que en los últimos años se aminoraba ya que las condiciones socioeconómicas pudieron brindar acceso a la educación a familias que podían pagarla y dejando al margen de este derecho constitucional a las familias más empobrecidas de nuestro país, este hecho sin duda causo un gran retroceso en los avances que se estaba atravesando en las últimas décadas en la educación Boliviana, la Resolución Ministerial 050/2020 que Clausuró la gestión escolar con aprobación al curso inmediato superior a todos los estudiantes del Subsistema de Educación Regular que es el subsistema con la mayor cantidad de matriculados en todo el país.

Esta gestión 2021 estamos esperanzados de que las políticas que se apliquen en el área de educación estén en marcadas en la realidad y necesidad de la población estudiantil para brindar una educación de calidad.

Para tus amigos: