Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de febrero de 2021

Portada Principal
Jueves 11 de febrero de 2021
ver hoy
Bolivia roza los 11 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
En Taypoluma
Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas
Pág 2 
Por los 240 años de la efeméride departamental
La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo
Pág 3 
En conmemoración a la gesta libertaria de Oruro
Biciaventureros entrega escultura ornamental de una bicicleta en el cerro “La Colorada”
Pág 3 
Energía Solar para Oruro
Inauguran Fase II de Planta Fotovoltaica en Ancotanga
Pág 4 
“Ecos del Alma” rindió su homenaje a Oruro a su estilo
Pág 4 
Secretaría de Cultura espera espontaneidad de los orureños en la campaña “Oruro se viste de Carnaval”
Pág 4 
Oruro celebró su efeméride departamental de manera inédita a causa del Covid-19
Pág 5 
TSE pondera aporte histórico de Oruro a la democracia boliviana
Pág 5 
ENDE firma proyecto de instalación de cámaras de vigilancia con la policía de Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidado con la pachanga
Pág 6 
LOS GUARDIANES DE LA LIMPIEZA
Pág 6 
¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO?
Pág 6 
SALVEMOS NUESTRA HERMOSA LAGUNA ALALAY
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia
Pág 7 
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL, UNA COMPETENCIA EDUCATIVA
Pág 7 
EL RETO DE UNA EDUCACIÓN DIGITAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Pág 7 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 7 
Anata Andina
El ritual de agradecimiento a la Pachamama este año no se realizará por la pandemia
Pág 8 
Editorial y opiniones

¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO?

11 feb 2021

Por: Lic. Jaime Idelfonso Misto Barreto

En plena pandemia se hizo viral en las redes sociales y al mismo tiempo mucha polémica al saberse que el Zorro Antonio en Oruro, era separado de la familia que lo había adoptado.

A todo esto, mi abuelo cuando yo aún era niño trajo a casa a la cría de un zorro para domesticarlo y esto fue lo que pasó:

El zorro “Antonio” llamado así por la familia, creció conjuntamente con el resto de los canes y se dedicaba a pastar las ovejas como el resto de los perros ovejeros.

Un día “Antonio” ya adulto desapareció de casa y al día siguiente lo encontramos comiendo a la cría de una oveja lo cual hizo enfadar mucho a mi abuelo, pero cuando revisó el corral de ovejas no faltaba ninguno y de ese modo se puso a preguntar al resto de la población y tampoco presentaban perdidas lo cual le causó muchas dudas respecto a la oveja muerta.

Al cabo de algunos días apareció nuevamente una oveja muerta pero esta vez en el patio de la casa y como esa noche había caído una inmensa nevada los pobladores de la población vecina (a una hora de caminata) llegaron sulfúricos y muy molestos pues habían seguido el rastro de Antonio (huellas en la nevada) hasta la casa de mi abuelo y le hicieron responsable de la perdida de todos sus animales incluso de aquellos que no era responsable por lo que Antonio tuvo que ser sacrificado a pedido de los pobladores.

Esta historia me recuera al zorro Antonio en Oruro caminando en los techos, pues posiblemente haya despertado su instinto natural y haya querido cazar o robar alguna presa viva… para terminar creo que los animales de vida salvaje o silvestre deberían ser libres… ¿Usted qué opina?

Para tus amigos: