Jueves 11 de febrero de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Cuidado con la pachanga
11 feb 2021
Ante este panorama es mejor seguir las recomendaciones de los médicos, que señalan que no conviene asistir a fiestas y se debe conservar el distanciamiento social; en algunos municipios se efectuará un encapsulamiento para evitar que los ciudadanos se aglomeren durante los festejos; y finalmente, tratándose de una fiesta devocional en Oruro, se decidió celebrarla con misas virtuales que se transmitirán por las redes sociales y podrán ser seguidas por todas las familias
Se acerca la más grande y fastuosa fiesta devocional de Bolivia, con sede en la Capital del Folklore, se trata del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, pero en el país se vive una segunda ola de contagios que han disparado las cifras de personas que contraen el coronavirus, por lo tanto, se tendrá una celebración totalmente distinta a la que se acostumbra en esta parte del mundo.
Ante esa circunstancia, personal de los Servicios Departamentales de Salud, Sedes, de todo el país “imploraron” que la ciudadanía se abstenga de “carnavalear”, para evitar mayores contagios, ya que se atribuye la segunda ola a las fiestas de fin de año de 2020, porque las cifras de contagios habían bajado considerablemente y en enero volvieron a dispararse causando la preocupación de los galenos que no se dan abasto en los hospitales y centros de salud, además que las Unidades de Terapia Intensiva, UTI, de muchos municipios colapsaron.
Asimismo, el número de fallecidos por Covid-19 también aumentó considerablemente, muchas familias vivieron dolor y luto ante esta situación, por lo que se pidió que se evite ese extremo de salir de fiesta, para evitar mayores problemas de salud.