Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de febrero de 2021

Portada Principal
Jueves 11 de febrero de 2021
ver hoy
Bolivia roza los 11 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
En Taypoluma
Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas
Pág 2 
Por los 240 años de la efeméride departamental
La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo
Pág 3 
En conmemoración a la gesta libertaria de Oruro
Biciaventureros entrega escultura ornamental de una bicicleta en el cerro “La Colorada”
Pág 3 
Energía Solar para Oruro
Inauguran Fase II de Planta Fotovoltaica en Ancotanga
Pág 4 
“Ecos del Alma” rindió su homenaje a Oruro a su estilo
Pág 4 
Secretaría de Cultura espera espontaneidad de los orureños en la campaña “Oruro se viste de Carnaval”
Pág 4 
Oruro celebró su efeméride departamental de manera inédita a causa del Covid-19
Pág 5 
TSE pondera aporte histórico de Oruro a la democracia boliviana
Pág 5 
ENDE firma proyecto de instalación de cámaras de vigilancia con la policía de Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidado con la pachanga
Pág 6 
LOS GUARDIANES DE LA LIMPIEZA
Pág 6 
¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO?
Pág 6 
SALVEMOS NUESTRA HERMOSA LAGUNA ALALAY
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia
Pág 7 
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL, UNA COMPETENCIA EDUCATIVA
Pág 7 
EL RETO DE UNA EDUCACIÓN DIGITAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Pág 7 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 7 
Anata Andina
El ritual de agradecimiento a la Pachamama este año no se realizará por la pandemia
Pág 8 
Oruro - Regional

Por los 240 años de la efeméride departamental

La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo

11 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En homenaje a los 240 años de la gesta libertaria del 10 de febrero de 1781, la bandera rojo carmesí flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo. Como parte de una iniciativa ciudadana, el símbolo orureño es izado por sexto año consecutivo en este lugar.

Ayer a las 08:00 horas, el ciudadano Juan Luis Soliz Mercado, principal impulsor de la actividad, junto con otras autoridades y representantes institucionales, izaron la gigante bandera rojo carmesí para rendir homenaje a Oruro.

“Hoy está la bandera orureña porque Oruro está feliz y de aniversario, el mensaje es que trabajemos con unidad, cuidemos lo que es nuestro y lo que nos representa. Debemos estar orgullosos de los que tenemos, muchos se van de esta ciudad y triunfan, pero es hora de hacerlo en nuestra tierra. En esta efeméride, llamar a la unidad, compresión y tolerancia”, afirmó el impulsor Juan Luis Soliz Mercado.

ACTO

Antes de la iza de la bandera, cada representante institucional o invitado evocó algunas palabras, Eduardo García, presidente de la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro, se encargó de dar a conocer el hecho histórico de la fecha.

Acompañado del himno a Oruro, a las 08:00 horas, la rojo carmesí fue izada hasta llegar a lo alto. Posterior al acto, los asistentes alcanzaron una mesa para acompañar la actividad mañanera del 10 de febrero.

“Esta actividad es parte de la identidad orureña, nuestros cerros son sagrados y cada uno tiene una connotación. El cerro Pie de Gallo o San Miguel, ahora también conocido como el cerro de la Bandera, este lugar tiene una connotación cívica”, agregó Soliz.

Varios de los asistentes llevaban barbijos con motivos del carnaval o haciendo referencia al departamento, para respetar las medidas de bioseguridad.

PROYECTO MATICES

Con los primeros rayos del sol, nueve artistas que forman parte del Proyecto Matices subieron hasta el cerro Pie de Gallo y le rindieron un homenaje a Oruro en su aniversario con la presentación de la danza más representativa de los orureños, la Diablada.

La directora del Proyecto Matices, Celina Veliz Cardozo, destacó que uno de los objetivos de la actividad es demostrar que el civismo no ha muerto en Oruro y que todavía existen personas que se enorgullecen de su departamento, esperando por supuesto captar la atención y curiosidad de los orureños para que se animen a subir hasta el cerro Pie de Gallo y se sumen al homenaje.

“Una vez las personas vean esto puedan motivarse y sentirse identificados y poder también sumarse a esta actividad de civismo en el cerro Pie de Gallo, que puedan sumarse y entre muchos más podamos subir hasta el lugar y sentirnos orgullosos de tener una bandera carmesí que nos representa a los orureños y en cada fecha cívica nos enorgullezcamos más y a través de ese fervor podamos unir nuestras vibras y desear cosas mejores para la ciudad”, manifestó Veliz.

Si bien este año la presentación se realizó sin público, Veliz agradeció a miembros de la “Biciaventureros” que se animaron a subir hasta el cerro, sin embargo, espera que para otras fechas, la ciudadanía así como las autoridades se sumen a la actividad.

Tras la presentación artística, Veliz demostró su orgullo al poder dirigir la institución con varios artistas talentosos y además de gran corazón que año tras año, demuestran su amor por el arte y por el departamento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: