Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 11 de febrero de 2021

Portada Principal
Jueves 11 de febrero de 2021
ver hoy
Bolivia roza los 11 mil decesos por Covid-19
Pág 2 
En Taypoluma
Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas
Pág 2 
Por los 240 años de la efeméride departamental
La bandera gigante de Oruro flamea en lo alto del cerro Pie de Gallo
Pág 3 
En conmemoración a la gesta libertaria de Oruro
Biciaventureros entrega escultura ornamental de una bicicleta en el cerro “La Colorada”
Pág 3 
Energía Solar para Oruro
Inauguran Fase II de Planta Fotovoltaica en Ancotanga
Pág 4 
“Ecos del Alma” rindió su homenaje a Oruro a su estilo
Pág 4 
Secretaría de Cultura espera espontaneidad de los orureños en la campaña “Oruro se viste de Carnaval”
Pág 4 
Oruro celebró su efeméride departamental de manera inédita a causa del Covid-19
Pág 5 
TSE pondera aporte histórico de Oruro a la democracia boliviana
Pág 5 
ENDE firma proyecto de instalación de cámaras de vigilancia con la policía de Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidado con la pachanga
Pág 6 
LOS GUARDIANES DE LA LIMPIEZA
Pág 6 
¿POR QUÉ ANTONIO SIEMPRE SERÁ ANTONIO?
Pág 6 
SALVEMOS NUESTRA HERMOSA LAGUNA ALALAY
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
La Educación Boliviana en Tiempos de Pandemia
Pág 7 
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL, UNA COMPETENCIA EDUCATIVA
Pág 7 
EL RETO DE UNA EDUCACIÓN DIGITAL EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Pág 7 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 7 
Anata Andina
El ritual de agradecimiento a la Pachamama este año no se realizará por la pandemia
Pág 8 
Oruro - Regional

En Taypoluma

Al menos 12 familias del municipio de Escara son afectadas por las heladas

11 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Han transcurrido 16 días desde que una fuerte helada, afectó los cultivos de al menos doce familias en Taypoluma. Los comunarios que perdieron su producción a causa del implacable clima, ahora piden ayuda.

TESTIMONIO

En la Provincia Litoral en el municipio de Escara, se encuentra Taypoluma, una comunidad donde los pobladores perdieron sus cultivos el 26 de enero, don Félix Canaviri Layme es uno de ellos.

“El 25 de enero he visto mis sembradíos de papa, estaban bien, estaban floreciendo bonito ya tenían medio metro, hermoso mis chacras. Esa tarde algo de frío se notaba, yo no he creído que podía congelar porque estamos en enero, pero al día siguiente veo con tanto dolor, todas las plantas tendidas y a mediodía secos y negros”, narró el comunario.

En el rancho donde vive don Félix, había cultivos de papa, se perdió todo. Sólo el ganado se salvó.

“Esa chacra tenía que alimentarnos todo el año, ya llegaba la cosecha en marzo y abril, luego teníamos que hacer chuño. Ha sido muy decepcionante a tal punto que me he ido del lugar, porque todos llorábamos al ver nuestros cultivos. De mí se ha quemado papa, pero de otros, haba, quinua y otras cosas”, agregó.

PEDIDO

Ante la situación, don Félix pide ayuda para su población, de manera urgente con alimentos y a futuro, asegura la necesidad de carpas solares y sistema de riego para garantizar la producción del lugar.

“Sabemos que no es culpa de nadie, sólo del clima, pero pedimos que nos puedan ayudar ahora para alimentarnos. Creo que esto de la helada, ha pasado también en otras provincias, por eso tal vez es importante que nos puedan ayudar con algún programa”, concluyó.

Don Félix Canaviri Layme, es uno de los comunarios de Taypoluma, que perdió todos sus cultivos por una repentina helada. Han pasado 16 días desde la desgracia y ahora pide ayuda para sobrellevar la alimentación de su comunidad y a futuro, garantizar la producción del lugar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: