Jueves 11 de febrero de 2021

ver hoy





Ecológico Kiswara
Los cereales andinos, una riqueza nutricional del altiplano
11 feb 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La quinua, el amaranto, el tarwi y la cañahua, son parte de los cereales andinos que se constituyen en una base fundamental de la alimentación de las poblaciones andinas, aspecto que es ponderado por las investigaciones de nutricionistas y especialistas en el área de alimentos que ven propiedades nutricionales altas en estos alimentos que pueden mejorar el sistema inmunológico de las personas.
El pasado 5 de febrero se cumplió una conferencia magistral efectuada a través de las plataformas digitales bajo el rótulo de “El gran valor nutricional de los granos andinos”, en dicho encuentro se presentó el trabajo de la ingeniero en alimentos Daniela Yucra, la cual hace mención a cuatro alimentos esenciales en la dieta de la población andina.
En principio se hace mención a la quinua y los 18 tipos de variedades que existe según la zona de cultivo, acaparando zonas antes no pensadas como los valles e incluso los yungas del país.
Conservados en ambientes adecuados y ventilados, la quinua puede ser resguardada por mucho tiempo conservando sus valores nutricionales, que son bastante altos y debido a esto puede ocasionar problemas en personas que tienen trastornos intestinales.
Fuente: LA PATRIA