Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ministro de Educación entrega 75 mil textos para escolares - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Para clases a distancia, presencial y semipresencial

Ministro de Educación entrega 75 mil textos para escolares

10 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

En vísperas de la efeméride departamental del 10 de Febrero, el Ministerio de Educación entregó a la Dirección Departamental de Educación de Oruro (DDEO) un total de 75 mil textos para escolares y complementar los elementos necesarios para desarrollar las clases de las modalidades a distancia, presencial y semipresencial por la pandemia debido al Covid-19.

En su visita a la Capital del Folklore de Bolivia, el ministro de Educación, Adrián Quelca, participó del acto de entrega de los textos desarrollado en ambientes del Colegio Nacional Simón Bolívar, mismos que fueron destinados a los niños de educación inicial, primer y segundo año y para los seis años de escolaridad del nivel primario.

Durante el acto, el director de la DDEO, Juan José Jiménez, destacó que el departamento de Oruro es el primero a nivel nacional en recibir los textos educativos por parte del Ministerio de Educación.

Asimismo, Jiménez resaltó que los textos facilitarán el tema económico en las familias puesto que los padres de familia no tendrán la obligación de comprar uno de editorial para la educación de sus hijos.

“Hemos anunciando que ningún padre de familia puede comprar textos de editoriales porque estos son los textos en los cuales nosotros vamos a basar la educación a distancia con las herramientas virtuales”, manifestó Jiménez.

Por su parte, Quelca recordó el pedido del Presidente de Estado Luis Arce, que fue la restauración de la institucionalidad y la recuperación de la educación. En ese marco, la autoridad resaló que el año pasado se realizó el denominado sexto encuentro pedagógico por la recuperación del derecho a la educación con la participación de los actores de la educación, estudiantes, padres, madres de familia, maestros y organizaciones para determinar las acciones para encarar la educación en tiempos de pandemia.

“Ahí empezó a gestarse esta página nueva de la historia de la educación de nuestro país, ahí hemos diseñado tres modalidades de atención de la educación, una modalidad presencial, semipresencial y distancia”, dijo Quelca.

El ministro resaltó que los textos educativos fueron elaborados en base a las propuestas de los maestros profesionales, para fortalecer la educación de los niños en plena pandemia por Covid-19 mediante la modalidad a distancia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: