Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 10 de febrero de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN, EN TIEMPOS DE PANDEMIA

10 feb 2021

Por: Mery Carata

En esta nueva normalidad que estamos atravesando a nivel mundial, como respuesta educativa a la Emergencia Sanitaria ocasionada por el Covid19, se implementa la educación a distancia, incorporando necesariamente plataformas, programas de videollamadas y otras herramientas tecnológicas para continuar con la labor pedagógica, con la intención de modernizar y cambiar la práctica pedagógica con un enfoque de aula invertida que permite respetar los ritmos de aprendizaje de los estudiantes, de esta manera se beneficia a los estudiantes pero también los maestros en la gestión y organización del proceso educativo. Aprovechando las habilidades demostradas en la manipulación de dispositivos tecnológicos de los educandos de la actual generación y al ser nativos digitales su manejo resulta automático y natural, hasta ahora sólo se lo ha empleado con fines de comunicación y diversión, pero no así para el aprendizaje.

Esta iniciativa fomenta la práctica de valores humanos como: el trabajo cooperativo, la participación activa, la responsabilidad, el pensamiento propositivo y la formación autodidacta, utilizando recursos tecnológicos gratuitos en forma de retos divertidos y lúdicos para retroalimentar lo aprendido durante el desarrollo curricular. Utilizando como principal herramienta la motivación como primordial estrategia para lograr aprendizajes significativos. Los maestros son agentes de cambio, tienen la posibilidad de llegar a muchas generaciones de estudiantes, e implantar la semilla de la creatividad y la innovación, con pensamiento propositivo, analítico y productivo.

La llamada Revolución Educativa tiene un carácter científico tecnológico, donde la educación requiere un cambio de mentalidad y de estructura, para el progreso del país se necesita ciudadanos reflexivos, analíticos que propongan iniciativas y sean emprendedores para transformar su realidad.

Para tus amigos: