Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Oruro - Regional

Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans

09 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Colectivo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual (TLGB), así como la Asociación Civil Equidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) de Oruro, realizaron el lunes “un plantón” en plena Plaza 10 de Febrero, en rechazo al “crimen de odio” del que fue víctima Alessandra Ferreti, una joven transexual de 19 años quien fue vejada, violada y ahorcada con el cable de una plancha de cabello, en un alojamiento de la ciudad de Cochabamba el fin de semana.

Mediante carteles de protesta, miembros de ambas organizaciones sociales de Oruro condenaron y repudiaron el crimen registrado en Cochabamba, exigiendo justicia para Alessandra y respeto a la comunidad. En todos los departamentos los colectivos se movilizaron y se declararon en estado

de emergencia.

Según informó el presidente del colectivo TLGB en Oruro, Rodrigo Flores Peña, los “crímenes de odio” hacia las personas de diferente inclinación sexual han aumentado denunciando discriminación por parte de las autoridades nacionales y departamentales.

“Durante estos cinco años que han pasado, más de 60 chicas han sido víctimas de crímenes de odio y solamente uno ha sido resuelto, los demás han quedado en la total impunidad, nuestras autoridades nacionales se olvidan completamente de nosotros y nos hacen a un lado como si nosotros no fuéramos parte de la sociedad”, lamentó Flores agregando que la Comunidad TLGB ha lanzado una señal de alerta tras la muerte de Alessandra.

Asimismo, Flores señaló que en Oruro existen muchos casos de violencia hacia la comunidad, sin embargo, cuando los hechos son presentados ante la Justicia y la Policía se vulnera sus derechos.

“No nos atienden de la manera correcta, se hacen a un lado y ahí existe mucho la homofobia, transfobia, por parte de nuestras autoridades, personal que trabaja en los hospitales, nosotros pedimos una inclusión laboral porque a nosotros se nos hace a un lado completamente”, lamentó el presidente

del colectivo.

Por su parte el responsable de proyectos Asociación Civil Equidad LGBTI, Luis Ayllón, pidió que se haga justicia por Alessandra y se dé celeridad al caso para encontrar al agresor por lo que reiteró que se encuentran en estado de emergencia a nivel nacional.

“Es la población trans quien está vulnerable a este tipo de hechos de transfobia, también cuando son población trans que se dedican al trabajo sexual, porque ella era trabajadora sexual estaba realizando una pieza, igual hace poco ha habido en La Paz una agresión a un compañero que está en procesos de transición entonces es altamente todo lo que está pasando”, sostuvo Ayllón.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: