Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Arte y Cultura

EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”

09 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Escuela Boliviana Intercultural de Música (EBIM) presentó ayer el texto “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores” un trabajo realizado por Jesús Elías en el que reúne las partituras de piano de todos los tiempos.

“Nos hemos encontrado con un sinfín de cuecas de orureños, anónimas, de no orureños, que eran parte y dedicadas a Oruro, tenemos cuecas desde el siglo XIX”, señaló Elías al momento de presentar el material impreso.

En el texto existen más de una treintena de partituras de cuecas representativas del departamento, desde aquellas que sonaban hace más de dos siglos, hasta las más actuales.

“Por las calles de Oruro” de Edgar Delgado, de César Espada “Soy de Oruro”, “Desde el faro” de Arturo “Pato” Peñaranda, de Gilberto Rojas “La vida doy por mi Bolivia”, de Raúl Show Moreno “Ódiame o quiéreme”, de Margot Tovar “Desdenes”, “La sonámbula” de Narciso Alarcón, “Adiós Oruro del alma” de Jaime Medinaceli, estos y otros grandes éxitos están plasmados en el libro.

Con esta actividad se suman a los festejos por la efeméride del departamento de Oruro, y en la tapa plasman su sentimiento de orureñidad al utilizar el rojo carmesí como fondo del texto de lujo, el cual se contrasta con el blanco y negro, propios de las teclas del piano.

“Como artistas queremos revalorizar la cueca boliviana, y en este caso la cueca orureña mediante la Escuela Boliviana Intercultural de Música (EBIM) plasmamos en partituras una reunión de diferentes autores que para nosotros es importante”, explicó la rectora de la EBIM, Vannia Miranda.

Con “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”, nace EBIM Editores, que se encargará de publicar diferentes textos elaborados por docentes de esa institución, con el objetivo de incentivar la investigación científica y producción bibliográfica.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: