Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Oruro - Regional

Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada

09 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A una semana del inicio del año escolar 2021, el magisterio urbano observa una serie de dificultades para arrancar de manera adecuada con el proceso enseñanza-aprendizaje, el acceso a internet, la carencia de equipos tecnológicos en el hogar, y la falta de textos comprometidos por el Ministerio de Educación, son los tres problemas principales.

“La educación se ve con algunas observaciones, a una semana del inicio de clases podemos verificar que el slogan de recuperar la educación ha quedado como tal, porque estamos en una educación donde como maestra de base he podido observar que hay muchos estudiantes que ni siquiera cuentan con un celular, hay padres de familia que se están prestándose dinero para comprar en esta semana un celular”, señaló la ejecutiva del magisterio urbano de Oruro, Gardenia Cortez.

La primera semana de clases sirvió a los maestros para hacer un diagnóstico para ver si los estudiantes cuentan con computadoras o celulares para avanzar con la modalidad a distancia a través de herramientas digitales.

Además, señalan que en lo que va de esta semana aún no llegaron los textos comprometidos por el Ministerio de Educación para nivel primario y nivel inicial, para reforzar el proceso de educación en este primer trimestre, y se desconoce qué ocurrirá con los textos para el nivel secundario.

“El actual gobierno al igual que el anterior gobierno están haciendo una improvisación con la educación, sin dar condiciones a los estudiantes para una educación única, fiscal y gratuita eso aseveramos en la primera semana de labores educativas”, añadió.

Asimismo, identificaron que en aquellos sectores donde por sus características y situación sanitaria querían empezar de manera presencial o semipresencial, no existen las condiciones necesarias.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: