Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Oruro - Regional

Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero

09 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras los impases surgidos con la Gobernación de Oruro que no tomó en cuenta al Concejo Municipal de Oruro para la Sesión de Honor por el 10 de Febrero, las autoridades ediles resolvieron realizar una sesión de homenaje a la gesta libertaria de 1781 mismo que se cumplió ayer en horas de la mañana, acto sencillo que contó con la presencia del alcalde del municipio David Choque.

El hemiciclo del Concejo Municipal de Oruro (CMO), fue el escenario elegido para cumplir este acto de real significancia para la orureñidad que recuerda 240 años de darse el primer grito libertario en América Latina, bajo la sublevación de nobles orureños contra el yugo español un 10 de Febrero de 1781.

El presidente del Concejo Municipal, Oswaldo Olivera, resaltó esta fecha señalando que se debe proyectar el futuro del desarrollo regional escuchando a todos los sectores sociales que en la mayoría de los casos de forma anónima trabajan para buscar la mejora de sus zonas, barrios y sectores y de esta forma engrandecer a la región.

Olivera señaló que se aceptan las críticas surgidas a esta gestión municipal y se las recibe con toda humildad con el objetivo de seguir mejorando ya que la idea central del Concejo fue siempre trabaja en bien de Oruro.

“Tal vez no hayamos llenado las expectativas, pero hay un dicho sabio ‘nadie es monedita de oro para caer bien a todos’, pero en nuestra conciencia está como servidores públicos que hemos dado todo por hacer nuestro trabajo eficiente, pero será el soberano quien califique a cada uno de nosotros”, aseveró.

El alcalde David Choque, al momento de emitir su palabra en este homenaje al 10 de Febrero, señaló que se debe hacer una promesa junto a los concejales, para que en este corto tiempo de gobierno que resta cumplir objetivos comunes en bien de la ciudadanía.

“Estamos trabajando para poder dar continuidad sin mirar atrás y solo mirar hacia adelante, al futuro, muchos proyectos estaban abandonados hemos podido llevar adelante a través de las negociaciones considerando que también estamos pasando a través de la crisis sanitaria problemas muy fuertes”, indicó.

La autoridad mencionó que, si bien se está haciendo la entrega de obras de continuidad por esta efeméride departamental, también se tiene efectuado proyectos macro que serán entregados a las autoridades nacionales para que se pueda viabilizar su ejecución, entre ellos la construcción de un complejo bimodal en un terreno de 600 hectáreas en la zona de Moczuma para lo cual pidió el apoyo del Concejo para viabilizar estas propuestas.

Finalmente, el vicepresidente del CMO, Henry Rojas, al momento de hacer el brindis de honor destacó que se debe resguardar la memoria histórica de la revolución del 10 de Febrero de 1781, ya que se trata de un hecho que repercutió en toda Latinoamérica abriendo los pasos hacia la libertad del yugo español.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: