Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Oruro - Regional

Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo

09 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública del departamento de Oruro (Fstspo), mediante una marcha recorrieron las diferentes calles de la ciudad, exigiendo a la Cámara de Diputados la incorporación a la Ley General del Trabajo (LGT) y también una mejor atención médica para el personal en salud principalmente en la Caja Nacional de Salud (CNS) y en la Caja Bancaria.

La mañana del lunes, varios profesionales en salud, entre los que se encontraban médicos, enfermeras y otros llevaron su marcha de protesta hasta la Plaza Principal 10 de Febrero, denunciando que el sector no cuenta con ningún tipo de beneficio laboral en su jubilación y además una mala atención en las diferentes instituciones aseguradoras en salud.

“Estamos protestando por la mala atención de las cajas, es pésima la atención y nosotros los trabajadores somos sometidos a primera línea, sin tomar en cuenta que también somos seres humanos, tenemos familia, pero no les interesa a las autoridades”, manifestó el secretario ejecutivo de la Fstspo, Juan Carlos Calizaya.

Asimismo, al galeno lamentó que las cajas no cuenten con las Unidades de Terapia (UTI) suficientes para atender a los miles de afilados, considerando “inadmisible” que sus administraciones no hayan previsto este tema para la segunda ola del Covid-19.

“Es injusto, estamos cansados, no podemos seguir soportando, vamos a asumir las medidas que sean pertinentes lo vamos a hacer como trabajadores, no es justo el trato de las cajas reitero, estamos en pie de lucha, ya nos hemos cansado de estar en primera línea, no piensan en las familias, nosotros sabemos sentir, tenemos familia”, exclamó Calizaya en tono de protesta.

En esa línea, el secretario de la Fstspo lamentó las bajas de sus colegas a causa del Covid-19, dejando a varias familias en la orfandad. “Por eso los trabajadores estamos en pie de lucha y vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”.

La semana pasada, los miembros de la Fstspo, realizaron un mitin en las puertas de los establecimientos de salud, exigieron la incorporación a la LGT y una mejor atención de las instituciones aseguradoras.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: