Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Editorial y opiniones

PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19

09 feb 2021

Por: Lic. Jaime Idelfonso Misto Barreto

El 1 de febrero se inauguró la gestión lectiva en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia ante la amenaza de un rebrote del COVID-19 más agresivo que el año pasado, pues ahora la decisión de reabrir las escuelas para una clase presencial es muy compleja e incierta pues la salud de las niñas y los niños, la comunidad educativa en su conjunto se ha convertido en el tema fundamental y central en el discurso y debate de nuestras autoridades; ahora mismo el desafío inmediato es encontrar un equilibrio entre la enseñanza y el aprendizaje ya sean estos a distancia, presencial o semipresencial en beneficio de los estudiantes, pero los padres de familia que aún no han medido las consecuencias de esta pandemia exigen una clase presencial o semipresencial debido a la falta de señal o cobertura de internet en el área rural e indican que en otras comunidades no hay ni señal de radio y televisión, aseguran que las consecuencias de las desigualdades son una cruda realidad pues esto afecta directamente a los estudiantes quienes son los más vulnerables y desfavorecidos en esta coyuntura.

La pandemia ha cambiado la forma de aprender y de dónde se tiene que aprender, en síntesis, de un celular, una Tablet o una computadora, obviamente esto no es una tarea fácil para la concreción de la educación ya que muchos padres de familia y profesionales están formados a la antigua y llenos de rigidez, por ende, no aceptan este cambio repentino aludiendo que las clases deben ser presenciales para sus hijos.

Para terminar, creo que la salud de nuestros estudiantes, la seguridad de los maestros y la comunidad educativa en su conjunto es una tarea de todas y todos, ahora es el momento de aportar con nuestro granito de arena y superar estas dificultades.

Para tus amigos: