Loading...
Invitado


Martes 09 de febrero de 2021

Portada Principal
Martes 09 de febrero de 2021
ver hoy
Oruro registra 45 casos positivos y siete decesos por Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 300 mil casos de Covid-19
Pág 2 
Postulantes de diferentes carreras piden ampliación de cupos y nueva prueba
Pág 3 
Magisterio urbano observa dificultades para arrancar clases de manera adecuada
Pág 3 
Aún se deben analizar medidas de bioseguridad
Consejo facultativo determina examen presencial para Salud en la UTO
Pág 3 
Crean 13 nuevos recintos y habilitan 23 temporales para las “subnacionales” en Oruro
Pág 4 
DDEO iniciará acciones contra directores
Colegios negaron inscripción extemporánea a hijos de personal de las FF.AA. y Policía
Pág 4 
Trabajadores en Salud Pública marchan exigiendo la incorporación a la Ley General del Trabajo
Pág 4 
Concejo Municipal realizó sencillo acto por la gesta libertaria del 10 de Febrero
Pág 5 
Por falta de pagos de sueldos
Personal de salud del Hospital Barrios Mineros se declara en huelga de brazos caídos
Pág 5 
EDITORIAL
Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19
Pág 6 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA: UNA BRECHA DIGITAL EXACERBADA
Pág 6 
EL JUEGO ADQUIERE UN VALOR VITAL PARA EL APRENDIZAJE
Pág 6 
PRIMERA SEMANA DE CLASES BAJO LA SOMBRA DEL COVID-19
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
EBIM y Jesús Elías presentaron “Antología de la Cueca Orureña: música y diversos autores”
Pág 7 
Por la efeméride departamental
La “Casa del Diablo” presenta concurso de arte en material reciclado
Pág 7 
Mercados abrirán con normalidad en los días de feriado y carnavales
Pág 8 
Comunidad TLGB y organizaciones aliadas repudian “crimen de odio” contra una joven trans
Pág 8 
NUEVO PROFESIONAL
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Uso proselitista de las vacunas anti Covid-19

09 feb 2021

Además de cuestionar el uso proselitista de la vacuna, los ciudadanos ven que el hecho de tener que esperar a que el mandatario pueda estar presente en cada vacunación retrasa la campaña y mientras tanto el virus sigue propagándose entre la población, subiendo vertiginosamente el número de nuevos contagios por día

Opositores de las diferentes tiendas políticas criticaron al Presidente Luis Arce Catacora y denunciaron que utiliza las vacunas contra el coronavirus para hacer proselitismo, condicionando a la población a votar por los candidatos de su partido para acceder a los fármacos destinados a prevenir contagios por el Covid-19.

Los opositores también denunciaron y criticaron que Arce induce a la ciudadanía a votar por los candidatos de su tienda política, con la entrega de obras, entre otras cosas, además que pidieron que se sancione al partido oficialista por el “uso indebido de bienes del Estado”.

Asimismo, en las redes sociales se denunció, a través de un video el uso de bienes del Estado de parte de los partidarios del Movimiento Al Socialismo, MAS, ya que se filmó a sus militantes dentro de una ambulancia, pidiendo votos con un megáfono y sujetando una bandera del partido azul.

En Huanuni, el mandatario señaló que se necesita autoridades “con quienes se pueda coordinar mejor la vacunación”, e instó a votar por su partido porque de esa manera podría llevar a cabo ese objetivo. Los opositores criticaron esos dichos porque según ellos el Gobierno central debe coordinar la vacunación y cualquier ayuda o acción contra el coronavirus con cualquier partido ganador de las elecciones subnacionales.

Sean vacunas u obras, el partido político que actualmente gobierna el país no debe hacer uso de ellas, porque estaría en una desleal ventaja en relación a sus contrincantes, además que los bienes del Estado no le pertenecen a una tienda política, sino que son de todos los bolivianos, porque a través de sus impuestos aportan para tener fondos que deben destinarse a obras que beneficien a la ciudadanía y no para hacerse propaganda.

Además, las vacunas son un derecho de todos los ciudadanos, según lo anunció el propio Gobierno, el fármaco debe alcanzar a todos y cada uno de los bolivianos para luchar contra la pandemia del coronavirus y no se puede negar ese beneficio a ningún ciudadano, así apoye al oficialismo o a la oposición, lo contrario sería atentar contra el derecho humano a la salud.

El uso de la lucha contra la pandemia del Covid-19 le costó a Jeanine Áñez su candidatura a la Presidencia, además de las entregas de obras que hacía como parte de su campaña política, la gente presionó tanto y la criticó por ese mal uso de bienes del Estado, que tuvo que renunciar a su sueño de ser nuevamente Presidente de Bolivia, Arce debe cuidar que no le pase lo mismo a sus candidatos, además que el uso indebido de bienes del Estado constituye un delito y está penado por ley.

El uso político de la vacuna contra el Covid-19 se vio también en Tarija y otras regiones, porque Arce decidió inaugurar personalmente la campaña de vacunación en los diferentes departamentos, a donde le acompañan sus candidatos a las alcaldías y gobernaciones. Además, que los candidatos de algunas regiones difunden mensajes de la vacuna con el sello de su campaña proselitista y también se usan las transmisiones en vivo para fijar mensajes en ese sentido en el pie de la pantalla.

Además de cuestionar el uso proselitista de la vacuna, los ciudadanos ven que el hecho de tener que esperar a que el mandatario pueda estar presente en cada vacunación retrasa la campaña y mientras tanto el virus sigue propagándose entre la población, subiendo vertiginosamente el número de nuevos contagios por día.

Para tus amigos: