Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Con nostalgia se vivió el Último Convite de manera virtual - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 08 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Se retransmitió por LA PATRIA Digital

Con nostalgia se vivió el Último Convite de manera virtual

08 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con 14 horas de retransmisión del Último Convite de 2017, los orureños amantes de su Carnaval fueron invadidos por la nostalgia, al no poder cumplir con su promesa ante la Virgen del Socavón de manera presencial, debido a las restricciones que están vigentes debido a la pandemia a causa del Covid-19.

Sin embargo, emulando el viejo dicho: “Recordar es volver a vivir” es que LA PATRIA Digital ofreció mediante sus redes sociales, las incidencias del Último Convite del mencionado año, actividad que se desarrolló en coordinación con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), entidad que proporcionó el material audiovisual para mostrar a los 52 conjuntos folklóricos afiliados a la institución folklórica y a los 11 conjuntos novenantes que se presentaron el 2017.

RETRANSMISIÓN

La tarea comenzó a las 08:00 horas, reflejando las incidencias del paso de los conjuntos folklóricos. Al inicio la expectativa fue enorme, ya que se llegó en promedio a una audiencia de 1.000 internautas que veían la retransmisión en directo.

Y no cabe duda, que desde el primer conjunto en presentarse como fue la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, se vivieron detrás de los dispositivos y computadoras, sentimientos encontrados, principalmente de nostalgia, ya que es la primera vez después de la Guerra del Chaco (1932-1935) que no se pudo vivir el acostumbrado Último Convite.

Pese a esa situación, la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, brilló por sí sola, rompiendo fronteras y llegando a lugares inhóspitos del Planeta, recibiendo mensajes de distintos lugares. Aunque no faltaron algunos ciudadanos que por no leer bien la descripción de la publicación, pensaron que el Último Convite se efectuaba en directo, cuestionando las normas de bioseguridad y otros detalles, aunque el 2017 nadie sospechaba de la llegada de una pandemia.

DEVOCIÓN

Hubo emoción en los internautas, llanto, nostalgia, reflexión, pero ante todo también primó un ambiente devocional, ya que el motivo principal del Carnaval de Oruro, es la fe hacia la Virgen del Socavón.

Hecho vigente desde casi la primera mitad del siglo XVIII, cuando el tapial de la Patrona de los orureños data de inicios de la década del 40 del mencionado siglo, pintura que fue ordenada pintar por la señora Agustina Juárez y su hijo Diego Gonzales Juárez, quien posteriormente fue administrador, capellán y Mayordomo de la Capilla de la Santísima Virgen, según investigación documentada del historiador Javier Cárdenas Medina.

La transmisión culminó prácticamente a las 22:02 horas de ayer, llegando a una audiencia de casi medio millón de personas alcanzadas, además de miles de reacciones, interacciones y publicación compartida.

Es un hecho que quedará en la historia del Carnaval de Oruro, según dijeron algunos internautas, ya que fue la primera vez en el tiempo moderno, que no se pudo llegar físicamente hasta los pies de la Virgen del Socavón, sin embargo, la fe estuvo presente y se mantendrá para demostrarlo, cuando termine esta crisis sanitaria, para reeditar el mejor Carnaval del mundo, el de Oruro por su puesto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: