Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Suspensión de fiestas en provincias afecta económicamente a los músicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 08 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Suspensión de fiestas en provincias afecta económicamente a los músicos

08 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La suspensión de fiestas patronales en las provincias es la que más está afectando económicamente a las bandas de músicos, esta situación preocupa a ese sector por lo que gestionaron ante el Ministerio de Culturas proyectos para reactivar su economía y ayuda social.

“Lo que está afectando económicamente a nuestras bandas es la suspensión de las fiestas patronales que en provincias se llevaba adelante, ahí si los músicos tienen una fuente laboral constante, con lo que ganan y llevan el alimento a sus hogares”, aseveró el presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Pedro Jallaza.

La suspensión del Carnaval de Oruro 2021 a causa de la pandemia por el Covid-19, también implica afectación a su economía, sin embargo, Jallaza explicó que los ingresos que reciben los músicos por tocar para los conjuntos folklóricos no es mucho comparado con otros contratos que firman para las provincias.

“Por contratos del Carnaval no todos ganan mucho, estamos participando más por devoción, a algunos apenas hacemos alcanzar para uniformes, para demostrar al mundo que el Carnaval tiene calidad”, añadió.

Desde marzo de 2020, las bandas en Oruro poco o nada pudieron trabajar, fueron uno de los sectores más afectados económicamente a causa de las restricciones, y ni las autoridades departamentales, menos municipales, o exautoridades nacionales, pudieron dar solución a sus demandas.

Ahora acudieron ante la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, para generar espacios y proyectos en favor de los músicos, además de ayuda social, como ser víveres e insumos de primera necesidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: