Lunes 08 de febrero de 2021

ver hoy


















Editorial y opiniones
El Plan Estratégico de una Educación Especial
08 feb 2021
Por: Lic. Yolanda Ramos Cano
La identificación y la respuesta a la diversidad de necesidades especiales de los estudiantes, comprende cambios y modificaciones a estructuras y estrategias en la reducción de la exclusión educativa; que dinamicen una mayor participación en el aprendizaje.
El emprenderlo no es nada fácil, pero es factible, a través de la implementación de un Plan Estratégico para una Educación Especial que elimine barreras físicas, personales e institucionales abriendo oportunidades de aprendizaje, bajo las premisas de que todos pueden progresar si se encuentran en un lugar con condiciones adecuadas; la discriminación disminuye las expectativas de lo que pueden hacer; que su progreso depende más de la cantidad y calidad de las oportunidades y que principalmente su aprendizaje es el resultado de una interacción social.
Si bien actualmente, existe un avance en la articulación de los subsistemas en los procesos de enseñanza-aprendizaje orientados a la atención de personas con diferentes tipos de discapacidad, con dificultades de aprendizaje, como la atención de personas con talento extraordinario, estás deben continuar para ofrecer oportunidades de educación inclusiva pertinentes y adecuados a las condiciones de las unidades especializadas.