Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ACOSO ESCOLAR EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS, UN RIESGO Y PELIGRO LATENTE PARA NUESTROS ESTUDIANTES - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 08 de febrero de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

ACOSO ESCOLAR EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS, UN RIESGO Y PELIGRO LATENTE PARA NUESTROS ESTUDIANTES

08 feb 2021

Por: Lic. Pio Marcelo Flores Condarco

El acoso escolar es una forma de violencia entre compañeros en una determinada institución educativa, conocido también como hostigamiento, matonaje escolar, maltrato escolar, en inglés school bullying, donde agreden constante y repetidamente a uno o varios estudiantes, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y que generalmente están en una posición de desventaja.

En las unidades educativas se conoce casos de indisciplina y violencia entre estudiantes, si bien tenemos experiencia (los profesores y profesoras) en el tratamiento de estos conflictos, generalmente hemos atendido estos problemas de gravedad viendo la necesidad de intervenir de manera oportuna cuando surge este tipo de casos, lo usual es informar a los padres de familia para llegar a acuerdos con la finalidad de corregir el comportamiento del estudiante, sin embargo se toma otra forma de acciones relacionadas a días de suspensión o sanciones como la expulsión definitiva a los agresores de acuerdo a reglamento interno de cada U.E. o de acuerdo a la R.M. de la gestión en vigencia.

Este tipo de acciones, que se realizan desde las autoridades nacionales y de las unidades educativas se caracterizan por ser solamente reactivas y sancionatorias, es decir, que son reacciones ante el desborde de problemas que aparecen; y es sancionatorio porque pensamos que identificando y sancionando al infractor como individuo podemos solucionar el conflicto.

En el interior de la institución educativa, podemos encontrar prejuicios y parámetros sociales de belleza, de estética, de jerarquización económica, diferenciación étnica, racial y otros; los profesores, la dirección y representantes de PP.FF. no queremos ver la realidad de estos hechos, donde el acoso escolar o bullying constituyen un ritual de resistencia porque los agresores desvalorizan y ofrecen resistencia ante las reglas y los ideales de comportamiento esperados por la escuela y la sociedad siendo que ambas reprueban cualquier expresión de violencia. Por las experiencias que hemos vivido, la escuela funciona como una cárcel para nuestros estudiantes, sometidos a normas y reglas que impone la institución, donde se acostumbran a obedecer (de manera obligada). Los estudiantes van a tener una relación de mayor proximidad (sin recelo) con las autoridades educativas, profesores, junta escolar y la escuela, si participan en la toma de decisiones, si se ven reflejados en lo que viven cotidianamente; así, encuentran, no solo espacio para ser juzgados y evaluados, que es lo que pasa en clases, sino espacios donde puedan opinar y ser escuchados de forma abierta.

Para tus amigos: