Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En homenaje al músico ciego de Chayanta Basilio Roque erige el monumento a Nicómedes Flores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 07 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En homenaje al músico ciego de Chayanta Basilio Roque erige el monumento a Nicómedes Flores

07 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La plaza 10 de Noviembre de Chayanta en el Norte de Potosí, alberga el monumento de Nicómedes Flores Jiménez, un músico ciego del lugar que falleció en 2020 y fue referente para propios y extraños. El artista Basilio Roque, con la ayuda de Lucio Quispe, fueron los encargados de esculpir una escultura en su memoria.

A poco más de un año de la muerte de Nicómedes Flores, Chayanta decidió hacer un homenaje a su charanguista y músico más representativo. Por ello, el residente Milton Radic, contactó a los artistas.

“La obra escultórica de Nicómedes, gran músico que además tenía ceguera, fue puesta en la plaza 10 de Noviembre. Se tiene una estructura de fierro en el interior y la pátina (capa fina imitación de bronce) con un acabado especial. Podemos apreciarla ya emplazada”, narró el creador de la obra, Basilio Roque.

ELABORACIÓN

La escultura tuvo tres etapas importantes para su finalización, el modelado de arcilla sobre estructura de fierro en tamaño natural, la obtención de los taceles o moldes por partes (el positivo) y se unen todas las piezas para vaciar el contenido y finalmente el pintado tipo bronce.

“El proceso es un tanto complejo aquí, porque se unen las piezas, cual, si fueran rompecabezas, se pone un desmoldante y se prepara la resina de vidrio, marmolina y cemento blanco, para armar por partes la escultura”, explica Roque.

Toda la escultura mide 4 metros con 30 centímetros y sólo la representación de Nicomedes Flores es de 2 metros.

HOMENAJE

Luego de varios días de trabajo, a finales de enero, el artista Basilio Roque Coca y su ayudante, Lucio Quispe Colque, estudiante de Bellas Artes, lograron erigir en la plaza de Chayanta el monumento a Nicómedes Flores, músico que tenía ceguera, pero, aun así, con su charango y sus composiciones, logró ganarse el corazón de su pueblo.

LO MALO DE LA HISTORIA

Lamentablemente, se confirmó que el artista Basilio Roque, dio positivo para Covid-19, se presume que el contagio habría sucedido durante los días que se encontraba en Chayanta.

“Muchos pueblos por el área rural, no están tomando conciencia de la segunda ola del virus. Precisamente en la entrega de la obra, la gente no usaba barbijo, ya que por el desconocimiento argumentaban que sólo el alimento les protege. Queridos paisanos bolivianos, debemos cuidarnos y hay que hacer examen de conciencia y que Dios nos proteja”, reflexionó el artista.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: