Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Biden en contra de que Trump siga recibiendo informes de inteligencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 07 de febrero de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

Biden en contra de que Trump siga recibiendo informes de inteligencia

07 feb 2021

Fuente: (EFE/AFP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se opuso a que su antecesor, Donald Trump, siga recibiendo informes de inteligencia del Gobierno por su condición de expresidente.

Preguntado durante una entrevista con la cadena CBS el reciente viernes, si creía que Trump debía seguir recibiendo estos informes, Biden respondió: “creo que no”.

“Simplemente creo que no hay necesidad de que él reciba informes de inteligencia. ¿Qué le aporta a él darle un informe de inteligencia? ¿Qué impacto tiene en absoluto, aparte del hecho de que podría irse de la lengua y decir algo?”, aseguró Biden.

El nuevo presidente demócrata citó el “comportamiento errático” de Trump en relación a la insurrección del 6 de enero, cuando se le acusa de alentar a sus seguidores a ir al Congreso para evitar que los legisladores certificaran la victoria electoral de Biden.

Trump insistió durante semanas en que le habían robado las elecciones, a pesar de abrumadoras evidencias que lo desmentían y de perder decenas de procesos legales.

Preguntado de nuevo sobre sus temores en caso de que Trump siga teniendo acceso a este tipo de información confidencial, el presidente dijo: “prefiero no especular en voz alta”.

Por tradición y como una deferencia, los expresidentes de Estados Unidos tienen acceso a informes de inteligencia una vez abandonan el cargo, pero la Casa Blanca tiene la última palabra sobre si Trump deba recibirlos o no.

Mientras estaba en la Casa Blanca, Trump generó preocupación constante en las agencias de inteligencia. En mayo de 2017, según informes, compartió información clasificada en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores y el embajador de Rusia.También cuestionó públicamente informes de los servicios de la inteligencia estadounidense según los cuales Rusia intervino en las elecciones de 2016. El expresidente ya ha sido acusado por la Cámara de Representantes por incitar a la insurrección en el Capitolio, que dejó cinco muertos, y enfrentará un juicio en el Senado la próxima semana.

El año pasado había sido acusado por primera vez por intentar obligar a Ucrania a interferir en las elecciones del 3 de noviembre a su favor. En Estados Unidos, los expresidentes tienen tradicionalmente derecho a recibir informes de inteligencia, pero muchos críticos de Trump han expresado temores de que el magnate republicano pueda filtrar información vital para la seguridad nacional.

Fuente: (EFE/AFP)
Para tus amigos: