Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 CONDICIONES PARA DESARROLLAR EL PROCESO EDUCATIVO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
De acuerdo al artículo 4 de la Resolución Ministerial No 001/2021 en obediencia a las conclusiones del “6to. Encuentro Pedagógico”, las modalidades de atención educativa para la Gestión 2021 son las siguientes:
Modalidad Presencial. Implica la presencia física de las y los estudiantes, personal docente y administrativo, que interactúan en el desarrollo del proceso de aprendizaje en el espacio de la unidad educativa.
Las unidades educativas que cuenten con un número menor o igual a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad, podrán optar por esta modalidad con todas las medidas de bioseguridad de acuerdo al protocolo establecido.
Semipresencial. Consiste en la combinación de la Modalidad Presencial y a Distancia, con alternancia entre ambas modalidades, desarrollando los procesos de aprendizaje en la unidad educativa y domicilio.
Las unidades educativas que cuenten con un número mayor a 20 estudiantes por paralelo y año de escolaridad optarán por esta modalidad.
Cada paralelo se dividirá en dos grupos, los cuales asistirán a la unidad educativa de manera alterna de acuerdo al horario establecido por el director de la unidad educativa, debiendo la comunidad educativa dar estricto cumplimiento a la aplicación de todas las medidas de bioseguridad de acuerdo al protocolo establecido.
A Distancia. Los procesos de aprendizaje se desarrollan con el apoyo de tecnologías de la información, medios de comunicación masiva, materiales en formato impreso, digital y otros. Esta modalidad no requiere la presencia física de las y los estudiantes.
Ante el rebrote inminente de la propagación de la COVID-19, se aplicará la Modalidad a Distancia con el apoyo de recursos pedagógicos: material impreso y digital, medios tecnológicos (plataformas virtuales) o medios de comunicación masiva (radio, televisión), de acuerdo a las características de su contexto.
Nota importante. Para la aplicación de cada Modalidad de Atención Educativa, se tomará en cuenta el respectivo informe epidemiológico emitido por autoridad competente y las disposiciones del Ministerio de Salud y Deportes.
En obediencia al artículo 5 del mismo, La o el Director Distrital de Educación en atención al Informe Epidemiológico emitido por autoridad competente, las disposiciones del Ministerio de Salud y Deportes y en coordinación con la Comunidad Educativa, podrá elegir una de las modalidades citadas en el artículo anterior, tomando en cuenta las siguientes condiciones existentes:
- Ante la inexistencia de casos positivos de la COVID-19, o cuando el riesgo de contagio sea mínimo, se podrá trabajar en la Modalidad Presencial de acuerdo a la infraestructura, mobiliario, número de estudiantes e informe epidemiológico.
- Cuando la curva de contagios de la COVID-19 comience a ascender y se presenten mayores restricciones emitidas por la entidad correspondiente, la modalidad de atención educativa será Semipresencial, con el apoyo de material impreso y digital, uso de tecnologías de la información y medios masivos de comunicación, de acuerdo al contexto.
- Si la curva de contagios de la COVID-19 es alta, se trabajará con la modalidad de educación a Distancia con el acompañamiento de material impreso y digital, uso de tecnologías de la información y medios masivos de comunicación, de acuerdo al contexto.
(*) Es Profesor
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.