Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
20 años evidenció que Oruro es la cuna de los mejores músicos del país - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de febrero de 2021

Portada Principal
Separata Especial

Festival de Bandas

20 años evidenció que Oruro es la cuna de los mejores músicos del país

06 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

Pasaron 20 años desde la creación del Festival de Bandas, y en todo ese tiempo se ha demostrado que Oruro es la cuna de los mejores músicos de Bolivia. Esta actividad nació con la idea de realizar una especie de concurso de bandas, quizá es por eso que en sus inicios se le conocía más con ese nombre, que con el paso de los años se fue afianzando como el Festival de Bandas, una actividad que se enraizó en la población, generando satisfacción en Alfredo Lucana principal promotor para la realización de este acontecimiento con el apoyo de la entonces Asociación de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Abampo).

Ahora es una de las actividades más esperadas previas al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En el calendario estaba fijado para hoy sábado 6 de febrero, sin embargo, al suspenderse todas las actividades relacionadas al Carnaval de Oruro 2021, debido a la pandemia por el coronavirus, en esta ocasión solo se vivirá este evento de manera virtual y con festivales de años anteriores.

UN POCO DE HISTORIA

A fines de noviembre de 2001, se eligió su directorio formado por Huberto Montoya, Roberto Aguilar, R. Mendoza, R. Arce, Clemente Zubieta, quienes afirman, que su primera actividad oficial, fue la posesión de David Mamani en la Banda Continental 100%, la tarde del 25 de diciembre del 2001, el acontecimiento fue filmado en su integridad por Alfredo Lucana, conductor de la Retreta Dominical y Fiesta Boliviana, quien fungía como maestro de Ceremonias de la Asociación, esa posesión fue génesis para un mega proyecto, orgullo que nació en la Asociación Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Abampo), que se fundó el 18 noviembre 2001, con Resolución Prefectural No. 327/2002 del 8 noviembre 2002.

El Proyecto del Festival de Bandas se inicia cuando dirigentes de la Morenada Central Oruro, trasmitieron la experiencia de su morenada de unir a sus bandas de música, vivencia que llamó la atención de los directivos de los músicos, quienes la víspera del 2 de febrero, organizaron una serenata musical a la Virgen del Socavón, que fue clave para concretar el hoy Festival de Bandas de Música, proyecto que fue presentado por Alfredo Lucana, para un concurso de bandas.

Memorable la noche del 1 de febrero, cuando la procesión de cirios llegó a la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, 52 Bandas y 2.600 músicos sorprendieron con indicada serenata, en la víspera del día de la Candelaria, preámbulo para que se origine el hoy Festival Nacional de Bandas, cuya primera versión fue el sábado 3 de febrero del 2002, mosaico de melodía patrimonio orureño, siendo su primer director Demetrio Choque.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: