Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¡Oruro te quiero más! - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de febrero de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Así es la Alta Tierra de los Urus

¡Oruro te quiero más!

06 feb 2021

Por: Dehymar Antezana - Periodista LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Unos días nos separan de vivir una de las fechas más importantes para los orureños, como es el 10 de Febrero, recordando aquella epopeya de 1781, cuando los criollos se alzaron en contra la corona española en pos de la libertad y de formar una Patria libre, soberana e independiente.

Recordar aquel hecho por su carga profunda de simbolismo, implica más que una celebración o simbolismo, es algo que está arraigado en el corazón de los habitantes de esta parte del planeta y rememorar qué es Oruro para el mundo.

La lucha de sus hijos, desde el 1 de Noviembre de 1606 fue significativa, porque con el sudor y esfuerzo de cada persona, se ha logrado cimentar esta riqueza que hoy se tiene, no sólo en historia, sino también en tradición, cultura, folklore, entre otros aspectos.

Los orureños siempre fueron baluartes del destino de la nación, por esta Tierra es que se erigió en muchas ocasiones el destino de una nación, hoy fortalecida.

Oruro bajo su seno tiene sitios maravillosos que nos hacen recordar aquel legado, como el Faro del Conchupata, donde por primera vez flameó la enseña Tricolor aquel inolvidable 7 de Noviembre de 1851.

No podemos dejar de lado, aquel histórico lugar, que año tras año, con excepción de éste, se viste de gala para ver la celebración más importante del mundo, en homenaje a su Madre, la Virgen del Socavón. Es el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por lo que el orureño se desespera de cuidar su tesoro más grande.

Es de esta cultura que se desprenden mitos como los del Chiru Chiru y el Nina Nina o leyendas como las Cuatro Plagas, pero ante todo nace la fe y el orgullo de sentirse orureño.

Pisar lugares míticos como la Plaza 10 de Febrero, donde se construyó el destino de un país, o llegar a la Ranchería una de las tantas establecidas en la Villa de San Felipe de Austria, marca desde lo más profundo del ser, esa significancia. Oruro tiene su magia a través de los arenales, complemento esencial de la vida, y cuyos granos llegaron hasta el parque de la Unión Nacional, donde denota que la “unión siempre será la fuerza”.

Oruro y sus personajes, están inscritos en el nombre de sus calles, muchas veces desconocidas por las nuevas generaciones. Cómo olvidar la Plaza Castro de Padilla, en cuyo sitio se dio origen a uno de los manjares más deliciosos de esta vida, como es el helado de canela. Caminar por la 6 de Octubre, calle que lleva una fecha histórica de la revolución de 1810, está sin duda alguna, una de las delicias culinarias más apreciadas por el oriundo de esta tierra, el rostro asado.

Más al Norte y no podíamos dejar de mencionar, que en ese campo de batalla, los orureños escribieron páginas de gloria, las hazañas más sorprendentes de su vida deportiva teniendo como símbolo la V azul acompañada del grito: “¡San José es Oruro y Oruro es San José!”.

Así podemos seguir enumerando los cientos de sitios que están en nuestra mente, alma y corazón, sin dejar de mencionar a otro de los lugares, que en el presente es codiciado por otras regiones, pero que sólo en Oruro fue erigida y nos referimos al monumento escultórico de la Virgen del Socavón, guardiana de su Tierra, ella es nuestra Madre y benefactora.

Por esas y muchas razones más vivamos Oruro, sintamos Oruro, respiremos Oruro, porque Oruro es y seguirá siendo esta tierra forjadora del destino de los mortales. La Alta Tierra de los Urus es y seguirá siendo, la puerta de oportunidades para transformar una nación que tanto lo necesita.

Para tus amigos: