Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Qué son las canas? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de febrero de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Belleza

¿Qué son las canas?

06 feb 2021

Por: Alisson Eva Pary Chino - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las canas son cabellos blancos, a veces son grises o amarillentos, dependiendo del tipo de cana éstas pierden el color debido a la ausencia de melanina o pérdida de la misma, a continuación, te mostraremos los tipos de canas:

- Canicie prematura: A partir de los 20 años se presentan este tipo de canas incluso en adolescentes, hubo casos en que se presentan desde la infancia, esto simplemente es por naturaleza.

- Poliosis: Son mechones gruesos de cabello, éste también es considerado como prematuro porque generalmente se observa desde adolescentes o incluso niños.

- Canicie fisiológica: Observaremos que la parte delantera de la frente se poblará de pelos blancos, así como en la parte de atrás, esto debido a la edad.

- Canicie anular: Se presenta de forma discontinua por todo el cabello estos pueden ser mechones gruesos y delgados, absolutamente todas las canas son blancas por falta de melanina a pesar que existen tipos, todas tienen esa característica.

Causas para la aparición de canas. Envejecer es parte de nuestro ciclo vital y poco a poco iremos notando cambios diferentes; a partir de los 35 a 40 años ya aparecerá una que otra canita, otras de las causas son:

- Hereditaria: Genéticamente todos somos diferentes, pero muchos tenemos rasgos físicos de nuestros padres o abuelos; también se ve con las cañas que una gran parte, tanto varones como mujeres, heredan canicie en mayor o menor proporción.

- Estrés: Someter a nuestro cuerpo a preocupaciones, alteraciones, cambia nuestro metabolismo. Incluso el estrés emocional hará que nuestro organismo tenga variantes.

- Causas diversas: Generalmente relacionadas con elementos químicos o maltrato externo: El tabaquismo, el excesivo consumo de alcohol, por contraindicaciones de algunos medicamentos (aunque en este caso no suele tener carácter permanente), o simplemente por un maltrato continuado: inadecuada higiene, lavarse el pelo con agua muy caliente, exceso en el uso del secador de pelo, el uso continuo de tintes y permanentes, que pueden dañar nuestro pelo.

- Alimentación: todo en exceso es malo, pero mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas hará que la melanina del cabello esté protegida.

Para tus amigos: