Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro, el mejor en nivel educativo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de febrero de 2021

Portada Principal
Viernes 05 de febrero de 2021
ver hoy
Con 122 casos, Oruro alcanza 9.776 contagios de Covid-19
Pág 2 
Bolivia bordea los 225 mil contagios de Covid-19
Pág 2 
Sesión de Honor por el 10 de Febrero será semipresencial y con medidas de bioseguridad
Pág 3 
Pliego petitorio de la COD incluye 6 proyectos para el área productiva de Oruro
Pág 3 
Según datos iniciales
Heladas afectaron un 20% de la producción de papa en el departamento de Oruro
Pág 3 
Hoy se sortearán 10.392 jurados electorales para las 1.732 mesas de sufragio del 7 de marzo
Pág 4 
No habrá condecoraciones a notables el 10 de Febrero
Pág 4 
Registro de beneficiarias del “Apoyo Solidario” fenece el 19 de febrero
Pág 4 
ALDO promulgará ley contra Covid-19 si gobernador no emana decreto anunciado
Pág 5 
Estudiantes de Derecho concientizan a la población sobre el uso del barbijo
Pág 5 
A la fecha
186 profesionales en salud fueron inmunizados en Oruro con la Sputnik-V contra el Covid-19
Pág 5 
EDITORIAL
Oruro, el mejor en nivel educativo
Pág 6 
Importancia del estímulo de lenguaje en el nivel educativo inicial en familia comunitaria escolarizada
Pág 6 
legalización del aborto ¿sí o no?
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
De manera virtual
Poetas le dedicaron sus versos la Virgen el Socavón
Pág 7 
Grupo Arte 21 alista exposición en homenaje al 10 de Febrero
Pág 7 
Rumbo a la efeméride departamental
Inician trabajos de mantenimiento en plazas centrales de Oruro
Pág 7 
Estudiantes de Odontología se movilizan y piden rebaja en matrícula de la UTO
Pág 8 
Piden una nueva prueba
Postulantes que reprobaron el examen de ingreso a la UTO se movilizaron y fueron gasificados
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Oruro, el mejor en nivel educativo

05 feb 2021

Se han hecho reformas educativas en diferentes gobiernos, pero ninguno cambia del todo la forma tradicional del sistema que se tiene en Bolivia, es tiempo de darle un nuevo giro a la educación, tomando por supuesto lo bueno de lo que se tiene y mejorando lo que no funciona, además que gracias al avance de la tecnología, se puede revolucionar totalmente la educación en este país

A pesar que Bolivia tiene un bajo nivel educativo en relación a otros países de Latinoamérica, en el ranking de los departamentos con mejor nivel de educación, el primero es Oruro, lo que constituye un orgullo para los hijos de esta alta tierra, pues tanto docentes como alumnos se esfuerzan por instruirse y mejorar su nivel de vida a través del proceso enseñanza – aprendizaje.

Según la información brindada por Brújula Digital, en un estudio realizado por la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco en Santiago de Chile, en 2017, con estudiantes del tercer y sexto grado de educación primaria, se determinó el nivel educativo de los alumnos de los diferentes departamentos de Bolivia, y Oruro se situó en el primer lugar, Tarija en el segundo, mientras que Potosí y Pando se ubicaron en los últimos.

Oruro inclusive quedó en mejor lugar que La Paz, conocida por su elevado nivel cultural y la alta competitividad de sus trabajadores, por lo que llama la atención que se haya posicionado en lugares más abajo que la Capital del Folklore de Bolivia.

Sin embargo, Oruro también posee una gran tradición de ser cuna de intelectuales, además, los hijos de esta tierra tienen fama de ser buenos lectores, al menos eso es lo que afirmaron muchas veces los expositores de diferentes ferias de libros, instaladas en la ciudad, que llegaron de otros departamentos del interior boliviano.

A veces, quienes tienen menos recursos aprenden a explotarlos al máximo, por lo que aprenden a usar la magia de la creatividad, Oruro ha estado en los últimos lugares en muchos recuentos hechos en Bolivia, por lo general los departamentos y ciudades del “eje” son los que sobresalen, pero en esta ocasión fue la cuna del Pagador la que brilló por encima de los demás, pero lo interesante es que los números situaron al departamento en el número uno en Educación, que no es poco.

No obstante, tanto docentes como estudiantes no deben conformarse con haber obtenido un primer lugar, que además es de un estudio realizado años atrás, y deben esforzarse por seguir mejorando, no sólo a nivel nacional sino también deben apuntar a sobresalir en niveles de educación en el nivel latinoamericano y quizás mundial, soñar no cuesta nada y llevarlo a efecto tampoco, pero si fuera así, sería un gran reto que asumir, el que una vez alcanzado y superado daría muchas más satisfacciones a los nacidos en Oruro, pero lo más importante es que se subiría notablemente el nivel de vida de los ciudadanos.

Según la Unesco, los resultados del estudio realizado son un importante insumo para la generación de nuevas políticas educativas, por lo que deben servir más bien de punto de partida para mejorar la educación no sólo en Oruro, sino en todo el país, como base de reflexión y acciones para apoyar los procesos de diseño, reforma e implantación de dichas políticas.

Se han hecho reformas educativas en diferentes gobiernos, pero ninguno cambia del todo la forma tradicional del sistema que se tiene en Bolivia, es tiempo de darle un nuevo giro a la educación, tomando por supuesto lo bueno de lo que se tiene y mejorando lo que no funciona, además que gracias al avance de la tecnología, se puede revolucionar totalmente la educación en este país.

Para tus amigos: