Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Campaña “Oruro se viste de Carnaval” busca mostrar el espíritu de la Obra Maestra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Campaña “Oruro se viste de Carnaval” busca mostrar el espíritu de la Obra Maestra
04 feb 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con el objetivo de mostrar ante el mundo el espíritu del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, la Secretaría Departamental de Cultura del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), realizó la presentación de la campaña denominada “Oruro se viste de Carnaval” que se desarrollará del 7 al 14 de febrero y contemplará cuatro actividades.
Según refirió el secretario Departamental de Cultura, Marcelo Lara, si bien las actividades del Carnaval de Oruro fueron suspendidas debido a la pandemia por el Covid-19, los orureños deben realzar a nivel nacional e internacional el título de Obra Maestra.
En ese sentido, la autoridad nombró cuatro actividades para mostrar el espíritu vivo de la Obra Maestra en el departamento: Ornamentos carnavaleros, barbijos carnavaleros, marea de la Obra Maestra y lucir los trajes del Carnaval en las plazas y parques de Oruro.
ORNAMENTOS CARNAVALEROS
Para los días de Carnaval, la campaña propone “vestir a Oruro” realizando un ornamento carnavalero en los edificios, domicilios y que en las casas se pinten murales, grafitis, banners, así como poner afiches en los escaparates de las tiendas y negocios.
USO DE BARBIJO
En este punto, la campaña “Oruro se viste de Carnaval”, espera que todos los orureños utilicen un barbijo o mascarilla con motivos de las 18 especialidades de danzas del Carnaval, para celebrar la festividad de una manera diferente y a su vez generar trabajo para el sector de los artesanos, uno de los más afectados por la emergencia sanitaria.
MAREA DE LA OBRA MAESTRA
Asimismo, desde la Secretaría de Cultura desean promover mediante la campaña, una marea de información de imágenes y videos del Carnaval de Oruro en las redes sociales: Facebook, Twitter, WhatsApp, entre otras.
“Estamos pidiendo que todos los orureños pueda subir a las redes sociales imágenes, fotografías, videos porque todo se filma en este tiempo con un celular, tiene un registro de diferentes actividades del Carnaval, que sea una verdadera marea de información de imágenes en las redes sociales durante toda la semana”, sostuvo Lara.
TRAJES DEL CARNAVAL EN LAS PLAZAS
Finalmente, la campaña propone de manera voluntaria que cada ciudadano luzca sus trajes de Carnaval para ir a trabajar y que en las plazas y parques del departamento se coloquen maniquís con vestimenta propias de las diferentes plazas para que las personas los vean y puedan tomarse fotos.
“Creo que es la mejor manera en la que podemos vivir este año que es muy difícil para todos en general por la pandemia, y hay que considerar de que en estos momentos difíciles tenemos que fortalecer ese espíritu que el Carnaval nos genera a nosotros con la fe hacia la Virgen, con el amor que tenemos a nuestra tierra, a nuestras tradiciones, todo eso siempre nos da mayor fortaleza en un tiempo tan difícil que estamos viviendo”, finalizó Lara.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.