Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores de SeLA se ven impedidos de hacer la lectura correcta de medidor de agua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 04 de febrero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Por época de lluvias

Trabajadores de SeLA se ven impedidos de hacer la lectura correcta de medidor de agua

04 feb 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Uno de los principales problemas de las entidades prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento básico, a causa de la época de lluvias entre los meses de enero y febrero, es la inundación de los medidores de agua potable.

Para el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado SeLA-Oruro, anualmente se identifican alrededor de 725 medidores que quedan sumergidos en el agua y el lodo, resultado de las torrenciales lluvias, la mayoría de los cuales habrán de ser reemplazados debido a los daños ocasionados por las inundaciones.

El gerente de SeLA, Walter Veizaga, indicó que en los registros que se tiene de pasadas gestiones se da cuenta que el mayor perjuicio es especialmente en zonas de reciente creación, fuera del anillo de circunvalación que quedan completamente sumergidos bajo el agua, ocasionando desfases en las fechas de facturación y aplicación de promedios por falta de lectura en los medidores anegados.

“Este impedimento resulta en pérdidas económicas importantes para SeLA Oruro por la posible subfacturación del consumo y el costo del reemplazo de los medidores, afectando también a los usuarios por la posibilidad de sobrefacturación de promedios a falta de la lectura real”, resaltó Veizaga.

Este problema puede ser corregido antes de efectuar la cancelación por el consumo de agua, con la presentación de una foto del medidor en Plataforma de Atención al Cliente (ODECO) o previa verificación de los inspectores de lectura previa apertura de un formulario de reclamo, para lo cual SeLA recomienda gentilmente a los usuarios proceder con la limpieza de las cajas del medidor de agua, “removiendo el lodo y liberando el medidor de elementos dañinos que pueden ocasionar deterioro y de esta forma hacer una lectura correcta de su consumo de agua potable”, acotó Veizaga.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: