Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto Matices invita a participar del “Encuentro mundial de la danza de los caporales 100% boliviana” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de enero de 2021

Portada Principal
Jueves 28 de enero de 2021
ver hoy
Oruro registra más de 500 recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia registra nuevo récord diario con 2.866 casos positivos de Covid-19
Pág 2 
Falta de pagos y subida en precios de materiales preocupa a constructores
Pág 3 
Puente Aroma tiene avance del 85% se estima su entrega a fines de marzo
Pág 3 
Para las clases virtuales
Sedeges espera gestionar un convenio con Entel para el acceso a internet en los centros de acogida
Pág 3 
Fedbampo: canal estatal retransmitirá festival de bandas el 6 de febrero
Pág 4 
Oruro: 343.935 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones subnacionales
Pág 4 
Proponen plasma vegetal con hojas de quinua como alternativa contra el Covid-19
Pág 4 
Horno donado servirá para cremación de residuos patógenos de Covid-19
Pág 5 
Niño de seis años fue atacado por un perro en la urbanización La Aurora
Pág 5 
EDITORIAL
No existe cultura de previsión
Pág 6 
El potenciamiento del pensamiento lógico matemático para la prevención de Dificultades en el Aprendizaje
Pág 6 
La participación comunitaria en la planificación y organización de la gestión educativa
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Proyecto Matices invita a participar del “Encuentro mundial de la danza de los caporales 100% boliviana”
Pág 7 
El lunes comienzan las actividades virtuales del Carnaval de Oruro
Pág 7 
PUBLICIDAD AUTOSUD
Pág 7 
Gobernación destinó Bs. 818 mil para equipos tecnológicos y mobiliario de institutos
Pág 8 
Conflicto de Avance de Obras continúa sin solución
Pág 8 
Arte y Cultura

Proyecto Matices invita a participar del “Encuentro mundial de la danza de los caporales 100% boliviana”

28 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el fin de revalorizar la danza de los caporales, el Proyecto Matices, junto a la Organización Boliviana de Defensa del Folklore (Obdefo), así como varios ballets y organizaciones de arte a nivel mundial, coordinan una nueva versión virtual del “Encuentro mundial de la danza de los caporales 100% boliviana”, para lo cual, invitan abiertamente al público para participar y de esta manera defender la danza propia de Bolivia ante el mundo.

La directora del Proyecto Matices, Celina Veliz Cardozo, manifestó que la intención de este gran evento mundial, es defender la danza del caporal debido a los constantes plagios de otros países, principalmente del Perú que tratan de apropiarse de una danza boliviana.

Asimismo, el encuentro virtual busca demostrar la diferencia que existe entre la danza de los caporales con la saya, tanto en sus pasos de baile como en la vestimenta, puesto que existe cierta confusión entre ambas especialidades.

“Todo eso lo queremos reflejar a través de este encuentro que vamos a tener que va a ser de manera virtual por las circunstancias y todo lo que estamos pasando respecto a la pandemia por el Covid-19 y vamos a hacer una trasmisión en vivo en la que vamos a bailar simultáneamente todos los danzarines a nivel mundial”, manifestó Veliz.

El encuentro se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero y será trasmitido a las 12:00 horas en Bolivia. El sábado 13 junto a Bolivia, participarán los bailarines del continente americano, mientras que el domingo 14 Europa y Canadá.

“Todos debemos estar con letreros, banderas bolivianas, donde digamos al mundo entero que la danza de los caporales es nuestra, es de Bolivia y como Oruro que es la capital del folklore de Bolivia pues tenemos que estar presentes”, dijo Veliz.

Las personad que deseen inscribirse y participar del “Encuentro mundial de la danza de los caporales 100% boliviana”, pueden hacerlo contactándose con el Proyecto Matices o con Veliz. Las inscripciones son gratuitas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: