Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyecto “Libera” retiró 13.400 toneladas de residuos de entornos naturales de España - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de enero de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Proyecto “Libera” retiró 13.400 toneladas de residuos de entornos naturales de España

28 ene 2021

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En medio de la pandemia del Covid-19 en 2020, los 12.500 voluntarios que participaron en campañas de sensibilización y conservación impulsadas por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes en el marco del proyecto “Libera”, retiraron 13,4 toneladas de residuos de 611 entornos naturales de toda España.

El miércoles, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, y el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, hicieron la presentación del “Memoria anual 2020”, que arroja los resultados de las acciones de participación, conocimiento y prevención de la iniciativa “Libera” durante el 2020.

Pese a la pandemia del Covid-19, Martínez explicó que el proyecto “se movió poco”, debido a las restricciones, “se ha alcanzado el mejor promedio de caracterización -identificación- de desperdicios, 160 residuos por cada acción, hasta hacer un total de 100 mil”.

“Se han muestreado 143 IBAS, áreas importantes para la conservación de las aves en sistemas naturales diferentes para rastrear cuál era la situación de la contaminación en los diferentes medios que son embalses y pantanos, ríos y mares, bosques y montes”, dijo Martínez.

Gracias a la colaboración del Instituto de Diagnóstico Ambiental y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), entre los materiales eliminados de estos espacios, se cuentan fármacos, químicos agrarios, metales pesados, fragmentos de plástico, colillas y toallitas.

Según Ruíz, la presencia de estos residuos “permite confirmar que la ‘basuraleza’, afecta directamente a nuestros entornos naturales y sobre todo, a aquellos de mayor valor”.

CAMPAÑA

Debido a la pandemia del coronavirus, a los residuos habituales encontrados en las campañas de “Libera” se ha sumado este año un nuevo residuo derivado de la emergencia sanitaria que son los barbijos.

En este contexto, Libera ha puesto en marcha junto al poyo de la Fundación “Reina Sofía”, la campaña #NoAbandonesTusGuantesYMascarillas, para concienciar sobre la importancia de no arrojar este insumo de bioseguridad en la naturaleza.

Además, dado que en 2020 el turismo español tuvo más impacto, desde el Proyecto “Libera” se ideó la campaña #MiPuebloSinBasuraleza, una iniciativa para concienciar sobre el abandono de residuo en los pueblos y entornos rurales a la que ya se han sumado más de 350 municipios de todo el país.

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
Para tus amigos: