Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Absceso dental en niños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de enero de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÍA

Absceso dental en niños

23 ene 2021

Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un absceso dental es el acúmulo de pus que provoca inflamación de la encía, generada por una infección bacteriana. En pacientes pediátricos, el tipo de absceso más habitual es el periapical que se genera en la punta de la raíz del diente.

CAUSAS

Caries dental: La caries es una enfermedad dental multifactorial crónica (que empeora con el tiempo) más común en niños en el mundo. Cuando una caries dental no es tratada a tiempo llega hasta la pulpa dental, después de haber pasado por el esmalte y la dentina, causando un proceso infeccioso que genera un absceso.

Trauma Dental: Un trauma dental es un tipo de lesión que sufren las piezas dentales o tejidos blandos a causa de accidentes (golpes o caídas). Si el trauma es muy fuerte puede causar mucho daño en el nervio del diente y éste comienza un proceso de necrosis (muerte), dando lugar a un proceso infeccioso que genere el absceso dental. Incluso varios meses después del golpe.

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas más comunes son: pequeño grano en la raíz del diente, encía inflamada, sensibilidad al calor y frío en los dientes, sensibilidad al masticar o morder, dolor intenso, persistente y grave, fiebre.

TRATAMIENTO

Inmediatamente identificado el absceso dental, lo más prudente es consultar con un odontopediatra (odontólogo para niños). En la consulta el especialista primeramente tomará una radiografía y puede realizar uno de los siguientes tratamientos:

Endodoncia de dientes temporarios: Esta consiste en retirar parcial o totalmente el nervio o pulpa del diente, con el fin de conservar la pieza dental en boca.

Exodoncia de dientes temporarios: Si el diente de leche ya está próximo a ser remplazado por el diente permanente, la infección dental es muy resistente, o el diente no puede ser restaurado, el odontopediatra puede optar por extraer el diente caduco.

Tratamiento con antibiótico: Si la infección es muy severa y se ha propagado a dientes cercanos, mandíbula u otras áreas, el especialista puede recomendar tratamiento con antibióticos para detener la infección.

El dolor máximo de un absceso dental, generalmente es nocturno o en la madrugada. Para controlarlo en casa, aplique una compresa fría durante un máximo de 20 minutos varias veces, o hasta que el niño concilie el sueño de nuevo; esto ayuda a calmar el dolor y a aliviar la hinchazón.

Para hacer una compresa fría, coloque cubitos de hielo en una bolsa plástica que pueda cerrarse. Envuelva la bolsa en una toalla delgada y seca antes de colocarla sobre el área afectada, posteriormente consulte con el odontopediatra, ya que este remedio es sólo paliativo y no curativo.

Consultorio: Velasco Galvarro #2311 entre Santa Bárbara y Jaén

Teléfono: 52-58129 Cel.: 68148417

Para tus amigos: