Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aportantes a las AFPs rechazan propuesta de devolución en un 15% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Aportantes a las AFPs rechazan propuesta de devolución en un 15%

22 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) mostraron su desacuerdo con el proyecto de ley emanado por el presidente Luis Arce en sentido de realizar una devolución de un 15 por ciento, representantes de este sector señalaron que mantienen la postura de que la retroalimentación de recursos debe ser de un 40 por ciento.

Rubén Flores, representante en Oruro de los aportantes a las AFPs, señaló que si bien fue un alivio ver que el pedido de este sector va avanzando con la entrega del proyecto de ley por parte del gobierno central, donde no se está de acuerdo es en los porcentajes que se manejan dentro de la propuesta que indica que en montos menores a 100.000 mil bolivianos de aporte se procederá con una devolución de 15 por ciento y de un 100 por ciento en aquellos que tengan dentro de su cuenta previsional un monto inferior a los 10 mil bolivianos y cuenten con una edad por encima de los 50 años.

Flores, señaló que como sector siguen con la postura de que la devolución sea de un 40 por ciento y sin ningún tipo de restricciones en el tema de la edad, ya que existen varios jóvenes que por diversas circunstancias perdieron su empleo y ya no pueden aportar por lo que necesitan los recursos para reactivarse económicamente.

Señaló que en el caso de algunas personas mayores que no cuentan con la edad de jubilación la devolución debería ser de un monto mayor ya que al ser un sector de riesgo con la pandemia en cualquier momento podrían perder la vida y esos recursos que son el fruto del trabajo de toda una vida simplemente serán revertidos al Estado.

Señaló que el proyecto de ley frenó algunas movilizaciones más radicales, pero una vez conociendo los montos y porcentajes que se manejan, las medidas de presión volverán a reactivarse a nivel nacional porque la propuesta es que la devolución sea en un 40 por ciento.

Agregó que este pedido no está fuera de lugar, ya que lo único que se exige es la devolución de montos que son fruto del trabajo de cada ciudadano que tiene su cuenta previsional, además, que esta será una estrategia clara para propiciar la reactivación económica del país con la inyección de recursos frescos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: