Viernes 22 de enero de 2021

ver hoy











Enero del 2021
El cobre sigue ganando espacio en productos con valor agregado y no solo como materia prima. Así lo demuestran las cifras de exportaciones de insumos de uso sanitario que se elaboran con este metal, las cuales casi se triplicaron en 2020 en relación al año anterior, según datos recopilados por ProChile y el Ministerio de Minería.
Este explosivo aumento se explica tanto por la pandemia el Covid-19 como por el trabajo que está realizando el Gobierno -a través de ProChile y el Ministerio de Minería- para visibilizar los diferentes usos del cobre y la exportación de productos de cobre no tradicional, explicó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
Prueba de ello es que la industria de exportación de productos con cobre crece año a año y actualmente 12 pymes están realizando envíos de este tipo, con ventas que pasaron de US$344.701 en 2019 a US$937.193 el año pasado, lo que representa un aumento de 171,8%. A manera de comparación, en 2017 las exportaciones apenas alcanzaban US$238.270 y en 2018 llegaron a US$292.008.