Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Crece demanda para cremación de cuerpos en el Cementerio General - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Por rebrote del coronavirus

Crece demanda para cremación de cuerpos en el Cementerio General

17 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La letalidad de la segunda oleada del coronavirus se va notando en la cantidad de decesos que se han en los 15 días de este primer mes del año. Según informe del Cementerio registrado General, la prevalencia de cremaciones por casos Covid-19 está entre dos a tres cuerpos por día, algo que preocupa a las autoridades.

El administrador del Cementerio General, Rolando Huayhua, expresó su preocupación por que en la primera quincena de este 2021 los servicios de cremaciones por casos de coronavirus se han incrementado de forma alarmante llegando a tener un promedio de entre dos a tres cuerpos por día.

Señaló que la situación llegó a tal punto que en una sola fecha incluso se tuvo alrededor de seis cremaciones previstas por lo que se denota que el segundo brote de la enfermedad tiene una letalidad mayor a la primera oleada.

La autoridad señaló que se tiene a disposición tres incineradores con los insumos adecuados para atender estas contingencias, pero recomendó a la población tomar todos los recaudos necesarios para evitar llegar a estos extremos que generan dolor y luto en las familias orureñas, no solo por la pérdida del ser querido sino por todas las secuelas que significa esto al no poder despedirse adecuadamente, ya que se deben cumplir con una serie de protocolos.

Señaló que se tiene normativas claras para el ingreso al camposanto que muchas veces no son cumplidas por los dolientes, algo que genera conflictos, ya que de una y otra forma el cementerio se convierte también en un foco de infección si no se toman las medidas adecuadas para proteger la salud de quienes acuden al camposanto.

A su vez, pidió a las autoridades del municipio regularizar el tema de contratos de los trabajadores del Cementerio General, falencia que se presenta desde inicios de gestión y que preocupa a los empleados que cumplen estas labores de cremación a pesar de no tener el contrato correspondiente.

DATOS

Según los datos que emana el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de forma diaria, desde el 1 hasta el 15 del mes de enero se han registrado 35 decesos a causa del coronavirus, haciendo un promedio aproximado de 2 muertes por jornada.

La fecha en la que más casos de fallecimientos por la pandemia fue el 12 de enero con 6 decesos reportados, en cambio que la fecha donde no se tuvo registro de personas fallecidas fue el 10 de enero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: