Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Chóferes ratifican paro de 48 horas; empresarios en desacuerdo con las movilizaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Chóferes ratifican paro de 48 horas; empresarios en desacuerdo con las movilizaciones

17 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de un paro de 24 horas por parte del transporte nacional hace algunos días, el sector ha ratificado una medida similar de dos jornadas en la semana entrante. Los empresarios de Oruro, sin embargo, están en desacuerdo con la postura.

La presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Elvira Valdez, asegura que la medida podría perjudicar al país, por el sustento que ya no tendría la banca.

“Esa actitud que han asumido los transportistas no estoy de acuerdo, lamentablemente por esto de la pandemia ha habido algunos bajones, pero eso no quiere decir que a la mala tengamos que imponer a la banca. Si vamos a restringir el movimiento económico, la banca no va a tener dinero para seguir dando créditos y luego la economía va a caer”, expresó.

ALTERNATIVA

Para Valdez, la alternativa más sana radica en intentar reprogramar los créditos o acogerse al periodo de gracia propuesto por el Gobierno. Asegura que se debe hacer una nueva evaluación luego de los seis meses del plazo establecido para analizar si debe existir un diferimiento como exigen los chóferes.

“Si en estos seis meses se viniera la pandemia con más fuerza y las restricciones que ya no nos deje desenvolvernos en nuestro trabajo y hasta entrar en la cuarentena rígida, ahí sí, creo que es permisible pedir al banco una ampliación del plazo. Pero no a la mala, la banca y el Gobierno no pueden parar, no podemos frenar la economía”, argumentó.

CHÓFERES

Por su parte, la Confederación de Choferes de Bolivia ratificó un paro nacional programado para el martes 18 y miércoles 19 de enero, en demanda del diferimiento de créditos bancarios por un periodo de seis meses.

El sector argumenta que sus afiliados, no pudieron trabajar de manera normal para cumplir las cuotas, pero están en desacuerdo con un periodo de gracia. Algunos sectores de comerciantes, hicieron conocer su apoyo al transporte sindicalizado.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: