Sábado 16 de enero de 2021

ver hoy














Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Caries dentales y sus factores de riesgo
16 ene 2021
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las caries son daños permanentes en los tejidos dentales, que se transforman en pequeñas socavaciones u orificios. Las caries tienen origen multifactorial, como bacterias, ingesta frecuente de bocadillos, bebidas azucaradas y limpieza dental inadecuada.
Las caries dentales son de las enfermedades, más frecuentes en el mundo. Las padecen frecuentemente los niños, adolescentes y adultos. Sin embargo, todas las personas que tienen dientes pueden tener caries, incluso los bebés.
Si no reciben tratamiento, las caries pueden extenderse y afectar el paquete vasculonervioso dental, provocando dolor intenso, infecciones y pérdida de dientes. La mejor medida de protección contra las caries dentales, son las consultas regulares al odontólogo y la buena higiene dental.
Factores de riesgo
Ubicación del diente. Las caries casi siempre aparecen en los dientes posteriores (molares y premolares). Estos dientes tienen muchos surcos, orificios, que retienen partículas de alimentos. Como resultado, es más difícil mantenerlos limpios en comparación con los dientes delanteros, que son más lisos y fáciles de alcanzar.
Alimentos y bebidas. Los alimentos que se adhieren a los dientes por más tiempo, como la leche, el helado, la miel, el azúcar, las bebidas gaseosas, el pastel, las galletas, los caramelos duros, las pastillas de menta, los cereales secos y las papas fritas, tienen mayores probabilidades de causar caries que los que se eliminan fácilmente mediante la saliva.