Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Arte contemporáneo en Bolivia”: el primer libro de arte desde 1989 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de enero de 2021

Portada Principal
Arte y Cultura

“Arte contemporáneo en Bolivia”: el primer libro de arte desde 1989

12 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

“Arte contemporáneo en Bolivia” es el título del libro que reúne el trabajo y trayectoria de 53 artistas nacionales que destacan por sus obras, además se constituye en un documento que llena el vacío de referencia bibliográfica de arte contemporáneo en el país desde 1989.

Ariel Mustafá, director de la galería Altamira, y uno de los editores del libro, explicó que este documento fue presentado hace algunas semanas, fruto de la cuarentena, incorporando a artistas nacidos a partir del año 1955, con obras a partir del año 1985, bajo la consigna de que en el año 1982 retornó la democracia al país, y con ello la nueva manera en la que se desenvuelven los artistas nacionales: libres.

“El último gran libro de arte fue publicado en 1989, un libro que lo ha hecho Pedro Querejazu, a partir de ese año hay un silencio bibliográfico, lo que

pretende este libro es llenar ese silencio”, explicó.

Se convocó a un grupo de 10 personas vinculadas al arte y la cultura, todos ellos del eje central del país, conformando así un consejo editorial, que determinó tres factores para considerar a los artistas: trayectoria, trabajo técnico y presencia en el mercado.

“Arte contemporáneo en Bolivia”, se caracteriza por lo visual, ya que cuenta con más de 700 fotografías, y por la riqueza informativa plasmada en cuatro ensayos, su publicación fue realizada por Ariel Mustafá, Daniela Espinoza y Christian Hausherr.

“Para los artistas es fundamental este libro, porque hay terceras personas que están reconociendo su obra, hay personas que están reconociendo su arte, y por otro lado le sirve mucho al coleccionista”, acotó Mustafá.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: