Martes 12 de enero de 2021

ver hoy

















Editorial y opiniones
Diferimiento de pagos y las protestas
12 ene 2021
Por otra parte, si las autoridades no dictan medidas de cuidado de la salud, los ciudadanos debemos asumir, con responsabilidad, algunas estrategias de restricción, como el mantener el barbijo puesto en lugares públicos, no aglomerarse en los vehículos de transporte público, guardar distancia en las filas, no organizar fiestas y otras sencillas acciones que no ayuden a evitar más contagios
Diferentes sectores han advertido con movilizaciones y otras medidas de presión para conseguir que el diferimiento en el pago de sus deudas se extienda por dos meses más, es decir, por seis meses en lugar de los cuatro anunciados por el Gobierno, además que exigen que la medida se dicte mediante una ley.
Los choferes bloquearán hoy mismo tanto algunas arterias de las diferentes ciudades como las carreteras por 24 horas, aunque en Santa Cruz ya anunciaron que el paro será indefinido.
Otros sectores son los microempresarios, emprendedores y carpinteros, porque consideran que pese al plazo, de diferimiento de sus deudas, otorgado, por las entidades financieras, y acordado con el Gobierno, no podrán pagar porque el tiempo se les hace corto para reunir los recursos perdidos durante la prolongada cuarentena que se vivió el año 2020.
Para algunos analistas económicos y sobre todo para los banqueros, las deudas adquiridas por comerciantes, transportistas o cualquier persona que se encuentre en cualquier rubro, no es imposible pagar con todas las facilidades que se les otorgó, pero hay que estar en los zapatos de los deudores que han tenido que adaptarse a la pandemia y al periodo de confinamiento vivido el año pasado, para poder sobrevivir e intentar pagar todas sus deudas.