Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CDE observa la tardanza de la sanción de la ley del uso del barbijo con trabajo comunitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

CDE observa la tardanza de la sanción de la ley del uso del barbijo con trabajo comunitario

12 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) la primera semana del año, el responsable del Centro Departamental Enlace (CDE) del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Ademir Montaño, observó que, si bien la Ley Municipal 097 del uso de barbijo obligatorio sanciona económicamente a los infractores, hasta el momento no se ha difundido la resolución que “castigue” a los desobedientes con trabajo comunitario.

Montaño considera que la disposición sobre el uso obligatorio del barbijo para evitar la propagación del Covid-19 está incompleta, ya que además de la sanción pecuniaria existía la amonestación que castigaba su incumplimiento con trabajo comunitario.

“Eso no se ha hecho llegar hasta el momento, se ha difundido la resolución pero sin castigo, no vale mucho esta sanción o esta disposición porque creo que la gente en Oruro necesita esa presión de parte de las autoridades hay mucha gente que camina sin barbijo”, sostuvo la autoridad.

CIRCULACIÓN VEHICULAR

Montaño se refirió a las restricciones en el horario de funcionamiento del comercio y el transporte público y privado de 00:00 a 05:00 horas y también mencionó que tras un análisis, se identificó que cuatro grupos de personas son los que más están contrayendo el virus: Los estudiantes y profesores, las amas de casa, el personal de salud y los comerciantes.

La autoridad en salud indicó que los miembros de la Policía se comprometieron a hacer cumplir algunas sugerencias sobre todo en el trasporte público, verificando que los vehículos porten el alcohol en gel, no sobrepasar el número de pasajeros y no permitir que personas sin barbijo ingresen al minibús.

Por otro lado, Montaño manifestó que se espera la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), para tratar la nueva Ley que saldrá tras la promulgación del Decreto Supremo 4404 que reforzaba las medidas de prevención y bioseguridad, mismas que estaban vigentes desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 15 de enero de 2021.

“Ese día sale otra ley y ahí veremos Oruro en qué grado de riesgo esta, si estamos en alto, medio o moderado y de acuerdo a ello tendremos que implementar una medidas que no afecte la economía de la población”, apuntó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: