Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresarios proponen estrategia de desarrollo económico y social - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de enero de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Para generar empleos y productividad

Empresarios proponen estrategia de desarrollo económico y social

11 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La ejecución de una estrategia de desarrollo económico para atraer inversiones y social con el objetivo de generar empleos y productividad debe ser la propuesta regional que garantice el crecimiento sostenido y sustentable de Oruro, según la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO).

Para viabilizar nuestro desarrollo, debemos tomar en cuenta la estratégica ubicación de Oruro, puesto que la ciudad debe ser el primer y principal polo de desarrollo del Occidente de Bolivia para alcanzar un equilibrio con el Oriente, dijo ayer la presidenta de la FEPO, Elvira Valdez.

Recomendó que se prioricen las necesidades urgentes que tiene Oruro para garantizar su desarrollo, porque de nada sirve elaborar un pliego petitorio si seguimos con proyectos recurrentes y nada nuevo. Debemos tener propuestas serias y proyectos que traigan inversión y generen empleos para no ser el último departamento del país, dijo Valdez.

Criticó la actitud de las autoridades que están empeñadas en hacer pequeñas obras, planes y proyectos de continuidad, sin proponer nada innovador, mientras los otros departamentos y ciudades avanzan a pasos gigantescos y nosotros en Oruro nos conformamos con una inexpresiva actividad comercial informal que no deja beneficios y más bien saca el mayor provecho a favor de otras regiones.

La minería está paralizada, porque no hay una política nacional minera, la diversificación de las materias primas es todavía incipiente y los servicios no se pueden concretar, porque somos víctimas del centralismo que hace que Oruro funcione como un apéndice o zona marginal de La Paz, sin recibir ninguna ayuda oportuna, menos todavía inversión para nuevos proyectos de desarrollo, señalo Elvira Valdez.

Dijo que la FEPO propone que Oruro tiene que convertirse en la terminal de carga intermodal más importante de nuestro continente, utilizando vías carreteras por el primer corredor bioceánico, la vía férrea con el Corredor Ferroviario Bioceánico Central y por vía aérea, transformando al Aeropuerto Internacional “Juan Mendoza” en principal puerto de carga aérea del país.

Justificó que Oruro es paso obligado para implantar en la región el futuro desarrollo interoceánico con el primer corredor vial entre Chile-Bolivia-Brasil, debiendo ser la ciudad de Oruro el primer eslabón de esta conexión para evitar que Bolivia sea sólo un país de tránsito para la carga chilena y brasileña.

Si se ejecutan estos proyectos de desarrollo Oruro, como la principal región del Occidente de Bolivia, podrá tener importante inversión, desarrollar su economía y generar empleos para garantizar su crecimiento sostenido y sustentable, que garantice convertir a Oruro en el centro estratégico por excelencia para administrar el Altiplano Marítimo Central y tener pleno control del Pacífico, vía operaciones portuarias por puertos chilenos y peruanos, así como los del Brasil en coordinación con Cochabamba y Santa Cruz, concluyó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: