Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación asegura que está preparada para afrontar la segunda oleada de Covid - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Gobernación asegura que está preparada para afrontar la segunda oleada de Covid

07 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobernador de Oruro, Edson Oczachoque aseveró que el departamento tiene las “armas” necesarias para afrontar la segunda oleada del Covid-19 donde la base para la prevención será el testeo rápido de los casos sospechosos para ello se tiene laboratorios equipados y con los insumos necesarios, también se cuenta con recursos para efectuar la contratación de personal adicional.

En conferencia de prensa efectuada en su despacho, la autoridad departamental juntamente el director del Servicio Departamental de Salud, Henry Tapia y el director del hospital General “San Juan de Dios”, Israel Ramírez hicieron conocer sobre los montos económicos y acciones a ser aplicadas para contener el rebrote del mal en la región.

Afirmó que con los montos remanentes del ítem de Seguro Universal de Salud (SUS), que en sumatoria son alrededor de 5 millones de bolivianos irán destinados a la compra de insumos y también la recontratación de personal eventual que ya está trabajando en las áreas de salud correspondiente desde los primeros días de enero.

Indicó que evidentemente dichos recursos serán insuficientes para mantener los salarios del personal de salud, pero ya se entablan negociaciones con las autoridades centrales para percibir algunos recursos extras o utilizar montos de otras partidas para cubrir la demanda que en proyecciones hacen una sumatoria de alrededor de 40 millones de bolivianos en esta gestión para afrontar la lucha contra el coronavirus.

Sobre la no inscripción de recursos en el POA (Plan Operativo Anual) 2021 para luchar contra el Covid, Oczachoque señaló que cuando se elaboró el POA no se tenía una partida asignada para la lucha contra la pandemia y por ello no se pudo inscribir estos montos y que, si bien otras gobernaciones pudieron lograr la inscripción de recursos, esto fue gracias a algunas normativas regionales que se lograron a través de las asambleas legislativas, algo que en Oruro no ocurrió.

La autoridad también señaló que a diferencia de la gestión pasada ahora están mejor preparados para afrontar la pandemia con un mejor almacenamiento de oxígeno en los centros hospitalarios, Oruro-Corea y el Hospital General, además de camas de terapia intensiva, intermedia y especial en los nosocomios principales de la ciudad, al igual que el Centro de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de Oruro (Cieso) y los hospitales móviles, que en sumatoria son alrededor de 556 camas para la lucha contra el Covid-19.

Agregó que en la parte de laboratorio se tiene los termocicladores necesarios para procesar alrededor de 500 pruebas por día lo cual brinda la posibilidad de detectar de manera oportuna los casos positivos y no tener el retraso en la emisión de resultados que fue una de las falencias del 2020.

El director del Hospital General, Israel Ramírez, aseveró que la estrategia para luchar contra esta segunda oleada se centra la parte laboratorial con la detección oportuna de los casos positivos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: