Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El ejemplo cunde - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de enero de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

El ejemplo cunde

07 ene 2021

El ejemplo que debería cundir, es el saber aceptar con dignidad su derrota y retirarse con humildad, agradecidos por haber tenido una oportunidad de hacer algo por su pueblo, servir a su nación en lugar de servirse de ella, además de reconocer sus errores, aprender de ellos y enmendarlos, para no volver a transitar por ese camino que le llevó al fracaso

Tanto los buenos como los malos ejemplos cunden. Algo no visto antes en la historia de Estados Unidos ocurrió ayer, manifestantes que apoyan al presidente saliente Donald Trump irrumpieron de manera violenta en el Capitolio y cometieron actos de vandalismo, porque el mandatario, que ya cumplió su periodo gubernamental y, se postuló nuevamente a las elecciones del año pasado resultando perdidoso, no quiere aceptar los resultados del plebiscito.

Para Trump, él fue el indiscutible ganador de las elecciones de noviembre pasado y le quitaron su derecho a gobernar Estados Unidos por un periodo más, con un fraude orquestado por la oposición, lo que no pudo probar y por eso el Senado de ese país se reunió para certificar el triunfo de su principal rival, Joe Biden.

El ejemplo cundió y le tocó a Trump negarse a dejar el poder. Comenzó con Nicolás Maduro en 2015, cuando no quiso reconocer el triunfo del opositor Juan Guaidó, y hubo un periodo de unos dos años en que ambos gobernaban por su cuenta, el líder de oposición reconocido por más de 50 países como presidente legítimo y el chavista que jamás dejó el poder ni posesionó a su contrincante en las urnas.

Luego de Maduro vino Rafael Correa de Ecuador, quien tampoco quería dejar el poder, tras un período de 10 años de gobernar su país, pero la justicia falló en su contra y tuvo que abandonar el Gobierno y también se fue de su nación por un tiempo.

En Bolivia, luego de haber gobernado 14 años, Evo Morales Ayma se negaba a dejar el poder y se fue inclusive contra la Constitución Política del Estado, modificada a su antojo y aprobada a la fuerza, para poder reelegirse indefinidamente, argumentó que tenía el derecho humano de volver a postular y hasta echó mano del fraude electoral para quedarse, pero luego de renunciar a su cargo después de 21 días de protestas, dijo que se había tratado de un golpe de Estado y como dirigente máximo de su partido le dice qué hacer al Presidente en ejercicio, quien también comparte la misma tienda política.

Existen otros presidentes que modificaron la Constitución Política de su país, las leyes electorales y todo recurso legal al que pudieron acudir para evitar salir del poder, como los Ortega en Nicaragua, los Kitchner en Argentina.

Trump, al igual que sus colegas latinoamericanos, intenta por todos los medios de desconocer la victoria de su contrincante Biden y no quiere entregarle el poder, a través de sus cuentas en diferentes redes sociales llamó a la violencia para defender su postura, por lo que sus mensajes fueron borrados por Twiter, YouTube y Facebook.

El ejemplo cundió en Estados Unidos, y quizás también, la actitud que está demostrando ahora Trump se repita en otros países. De nada le valió ser millonario, dueño del poder político de una de las naciones más poderosas del planeta, cometió errores que le costaron la reelección y la mayoría de los ciudadanos estadounidenses se cansaron de él, demostrando a través de su voto que ya no quieren más de lo mismo.

Lo único que le queda a Donald Trump es aceptar su derrota, dejar el poder en manos del ganador, e irse a su casa con dignidad, saliendo por la puerta grande, quizás para postularse en otro periodo más adelante, según las leyes de su país, pues cuando para una persona no es su momento no lo es, aunque se acabe el mundo, pero lo que es para alguien, así tenga que superar mil obstáculos, lo obtendrá tarde o temprano.

El ejemplo que debería cundir, es el saber aceptar con dignidad su derrota y retirarse con humildad, agradecidos por haber tenido una oportunidad de hacer algo por su pueblo, servir a su nación en lugar de servirse de ella, además de reconocer sus errores, aprender de ellos y enmendarlos, para no volver a transitar por ese camino que le llevó al fracaso.

Para tus amigos: