Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fecha de inicio de clases aún es incierta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La fecha para el inicio de la gestión educativa 2021 aún es incierta debido a la explosión de casos de Covid-19 que han dado origen a una segunda oleada en el país, así lo afirmó el director departamental de Educación Juan José Jiménez quien señaló que se están buscando las alternativas necesarias para que se pueda cumplir con las labores educativas cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.
La autoridad indicó que dentro de las reuniones previas que se tuvo con el fin de planificar el retorno a las labores educativas, no se contempló la posibilidad de un rebrote de la enfermedad motivo por el cual ahora el inicio de las labores educativas que estaban previstas para el 1 de febrero, quedaron en la incertidumbre.
“Nosotros no habíamos previsto lamentablemente el tema de este rebrote, el inicio de clases estaba fijado para el primero de febrero, esta fecha está todavía incierta porque a nivel del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, los Sedes departamentales y centros de salud a nivel de municipios, están haciendo las consideraciones necesarias para ver si las actividades escolares se darán a partir del 1 de febrero como anunció el ministerio de Educación”, indicó.
La autoridad departamental dijo que en el estado central aún se analiza la información respectiva para dar una información clara sobre el inicio de las labores educativas, pero que a la fecha se tiene establecida tres modalidades para la impartición de las clases, presencial semipresencial y a distancia.
“Tenemos que ser preventivos en el tema de la salud, no podemos arriesgar a los estudiantes, docentes, padres y madres de familia y en realidad a toda la comunidad educativa por tanto si el inicio de clases nos anuncian que va a ser a partir del 1 de febrero nosotros utilizaremos la modalidad a distancia, no vamos a usar la modalidad semipresencial y menos la presencial”, manifestó.
Señaló que a nivel nacional se ha distribuido tareas para elaborar cartillas educativas que serán utilizadas en la modalidad a distancia, en el caso de Oruro le tocó elaborar el cuaderno dentro de la materia de Comunicación y Lenguaje, hasta este viernes ya se tendrá el borrador respectivo para su revisión en las instancias nacionales, se analiza cómo se hará la publicación y distribución de estos documentos, ya sea por parte del nivel central o con ayuda de las gobernaciones.
Estos textos servirán como guías metodológicas de enseñanza-aprendizaje dejando de lado los textos de editoriales particulares, los mismos tendrán en el primer trimestre un refuerzo del curso inferior y los otros dos trimestres con contenidos dosificados.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.