Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Urus inician campaña para recolección de medicamentos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Urus inician campaña para recolección de medicamentos

07 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los Urus del Lago Poopó necesitan de la colaboración de la población para conseguir medicamentos para la atención de males comunes y primeros auxilios, por lo que iniciaron una campaña de recolección de fármacos que puedan ser donados por la población, ellos harán la recolección en inmediaciones de la plaza principal ya que no cuentan con el apoyo de autoridades u otras instituciones.

Rufino Choque, alcalde mayor de la comunidad Uru Puñaca Tinta María, relató la cruda realidad que vive este pueblo milenario, más aún con la pérdida del lago Poopó que era su único medio de subsistencia.

Señaló que una de las falencias que se ve desde años atrás es la falta de una posta sanitaria en la comunidad, algo que se ha puesto de manifiesto con más énfasis con la llegada de la pandemia por el coronavirus, motivo por el cual ahora emprenden una campaña de recolección de medicamentos con los cuales puedan protegerse de diferentes males comunes.

“Mis hermanos Urus se encuentran mal de salud, hasta el momento los médicos de nuestro municipio no llegan ni a revisarnos y por eso estoy saliendo con una campaña, quiero salvar a mis hermanos, mis hijos, padres y ancianos, lamentablemente estamos ahora con medicinas caseras por eso queremos hacer esta campaña”, señaló.

Indicó que anteriormente las comunidades Uru se protegían de diferentes males a través de la medicina tradicional en base a las costumbres que se tenía con las bondades del lago Poopó, pero con la pérdida del espejo de agua también perdieron los insumos necesarios para elaborar sus medicinas caseros ya que no se tienen las plantas y los animales o algunos otros elementos que les servían para este ámbito.

“La anterior etapa de la pandemia la hemos pasado mal, teníamos nuestras aves o determinadas medicinas caseras como la grasa de pacuhara o choka (especie de parihuana), pero con esta enfermedad y la pérdida del lago ahora no haya nada, la choka ha desaparecido”, señaló.

Agregó que quienes quieran colaborar con la comunidad milenaria pueden hacer llegar sus donaciones en Puñaca Tinta María o con los representantes que estarán en la Plaza 10 Febrero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: