Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno: “lo que se hace es trabajar para evitar las cuarentenas” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de enero de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Gobierno: “lo que se hace es trabajar para evitar las cuarentenas”

05 ene 2021

Fuente: ERBOL

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras la reunión con gobernadores y representantes de municipios, el Gobierno, a través del vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó que el trabajo se está haciendo de lucha contra la Covid-19 está orientado a evitar las cuarentenas.

Explicó que todos los esfuerzos son para preservar primero la salud de los bolivianos, pero también se pretende no afectar o hacerlo mínimamente a la economía del país, puesto que un estado de cuarentena significaría una ralentización drástica de la dinámica económica.

“El día de hoy se trabaja para no tener que llegar a momentos y a niveles de cuarentena”, enfatizó el vocero. “Por ahora, lo que se hace es trabajar para evitar las cuarentenas”, recalcó.

Richter manifestó que en la reunión la intención del presidente Luis Arce era recibir propuestas y estrategias, pero no las hubo de parte de las autoridades regionales.

“Ha quedado demostrado y ha quedado absolutamente claro que no hay un plan específico puntual concreto que haya sido presentado ni por una gobernación, tampoco por un municipio”, sostuvo.

Indicó que también se ha demostrado que las gobernaciones cuentan con recursos disponibles para enfrentar a la pandemia. En ese marco, se anunció que el jueves de esta semana se reunirán los equipos técnicos económicos de las gobernaciones con el Ministro de Economía, con la finalidad de establecer los montos disponibles.

El vocero hizo referencia también a los bajos porcentajes de presupuesto que están disponiendo gobiernos subnacionales para la lucha contra la Covid, en varios casos con cifras por debajo del 1%. Observó que, teniendo esa programación presupuestaria, haya autoridades regionales que estén hablando de comprar vacunas, duplicando esfuerzos con lo que gestiona el gobierno central.

Respecto a las vacunas, Richter explicó que el gobierno central entregará las dosis a las gobernaciones, las cuales se tienen que encargar de su distribución a nivel nacional hasta el último municipio.

“Puede parecer fácil, no es tan simple porque hay que trabajar en la cadena de frío, en los vehículos de transporte que son especializados para poder llevar adelante esta distribución, en las cámaras de refrigeración que deben tener tanto municipios como los departamentos”, precisó.

Fuente: ERBOL
Para tus amigos: