Martes 05 de enero de 2021

ver hoy









Bolivia - Nacional
Covid-19: Régimen de Áñez no realizó gestiones efectivas para la compra de vacunas
05 ene 2021
Fuente: La Paz, 4 (ABI)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Varios países en América Latina y Europa se embarcaron en compras bilaterales y anticipadas con laboratorios para la compra de vacunas contra el Covid-19 para inmunizar a su población. En medio de esta carrera, Bolivia, entonces gobernada por la expresidenta de facto, Jeanine Áñez y la excanciller Karen Longaric, quedó relegado porque no se realizaron gestiones efectivas y tangibles para adquirir el antídoto.
Chile, por ejemplo, suscribió en septiembre de 2020 acuerdos con Pfizer/BioNTech para la compra de 10 millones de dosis. Paralelamente también anunció alianzas con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), una iniciativa global liderada por la OMS para la reserva de vacunas con otros laboratorios que avanzaron en sus investigaciones.
México firmó los primeros días de octubre un acuerdo para la compra de 198 millones de dosis cuando salgan al mercado. Andrés Manuel López Obrador acordó con las farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer y CanSino y el pago adelantado al mecanismo Covax, que implicaba una inversión de 1.659 millones de dólares para proteger hasta 116 millones de habitantes.
Fuente: La Paz, 4 (ABI)