Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proyectan desde la ALDO ley de uso obligatorio del barbijo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Proyectan desde la ALDO ley de uso obligatorio del barbijo

05 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Replicando lo que se hizo en el Concejo Municipal de Oruro, en la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) se proyecta la creación de una ley departamental para que la ciudadanía use de forma obligatoria el barbijo y así evitar la propagación del coronavirus, dicha norma fue observada en algunas comisiones, pero se busca los mecanismos para que pueda ser aprobada.

La vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, María Veliz, explicó que esta propuesta fue presentada hace un mes atrás, pero la misma no pudo ser aprobada debido a que algunas comisiones tuvieron sus observaciones en el entendido que la normativa contrastaba con otras leyes, pero en vista de que es urgente una medida de esta índole para cuidar la salud de la población, dicho proyecto está siendo subsanado en las observaciones para que pueda ser una realidad.

“Ya estamos haciendo las correcciones y hasta mañana (hoy) o el miércoles vamos hacer la presentación de la nueva carpeta sobre la ley departamental del uso obligatorio del barbijo, me alegra conocer que el municipio ya tiene aprobada la ley municipal porque finalmente es una preocupación grande para todos nosotros cuando en las calles y en los municipios principalmente no están usando el barbijo”, aseveró.

La asambleísta dijo que se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar que el mal siga elevándose, como acontece en otras regiones del país donde incluso ya se habla de colapso de los hospitales y mucha gente no está logrando internarse lo cual demuestra que se está en pleno rebrote.

“Pido públicamente a los 36 asambleístas, trabajar, reflexionar y aprobar esta ley departamental ya que finalmente si vamos a dejarnos así no sabemos qué va a pasar”, argumentó.

Agregó que se tienen otras medidas como esta, por ejemplo, la ley del uso del dióxido de cloro que está enfocadas en proteger a la población ante la segunda oleada que ya está mostrando sus efectos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: