Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Existe una campaña mediática para desprestigiar a la vacuna Sputnik V - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de enero de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Según diputado del MAS

Existe una campaña mediática para desprestigiar a la vacuna Sputnik V

05 ene 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El diputado por el MAS, Juan José Jáuregui, señaló que las observaciones surgidas a los efectos que pueda causar la vacuna rusa Sputnik V, obedecen a una campaña mediática para desprestigiar dicho medicamento y hacer ver al gobierno que estaría cometiendo algunos errores similares a la época del mandato de Jeanine Áñez, por lo que descartó estas afirmaciones señalando que el estado también gestiona otro tipo de vacunas.

El parlamentario indicó que en días precedentes se cumplió un seguimiento a diferentes medios de comunicación en las redes sociales y se detectó que la mayoría que lanza información o críticas a la vacuna rusa son actores que estaban junto al gobierno de Áñez por lo que se evidencia que existe una campaña de desprestigio contra este medicamento que según su criterio fue puesto a verificación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El gobierno boliviano está haciendo las tratativas directamente con los que producen esta vacuna, en ese sentido cualquier tipo de aseveración vinculada a desprestigiar el uso de la vacuna Sputnik V, no es más que una aseveración política e irresponsable de aquellos que cometieron delitos en la administración de la pandemia en la gestión 2020”, indicó.

Jáuregui explicó que el gobierno de Luis Arce Catacora, en la planificación de una lucha frontal contra el Covid-19, estableció un plan de tres pilares abocado a realizar un testeo masivo y se confirmó la llegada de algo más de 2.2 millones de pruebas para detectar de forma rápida a las personas infectadas con este virus.

Así mismo destacó que se está viendo el tema de la inmunización para lo cual se ha efectuado el convenio con el gobierno de Rusia para la adquisición de las vacunas Sputnik V, con una cantidad de 5.2 millones de dosis, además de otros fármacos de distintas empresas y países donde ya se está efectuando las tratativas correspondientes y así descartar cualquier intencionalidad del estado de cerrarse a una sola posibilidad.

A esto se suma el tema de coordinación con los distintos estamentos de gobernabilidad en departamentos y municipios por lo que se cumplió la reunión respectiva ayer con las autoridades de todo el país para consensuar criterios en favor de luchar de manera conjunta contra la pandemia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: