Lunes 04 de enero de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
116 menos
04 ene 2021
Como siempre, los llamados a contribuir con su granito de arena para erradicar la violencia y los feminicidios, somos todos y cada uno de los ciudadanos que habitamos en Bolivia, por lo que debemos asumir el compromiso de denunciar las injusticias y proteger a las víctimas
La frase contra la violencia hacia la mujer señala “ni una menos”, pero en lo que va del año, sumadas a las cifras de 2020, son 116 menos en este mundo, ya que partieron al más allá, impulsadas por la violencia que les quitó la vida, en la mayoría de los casos proveniente de sus parejas o exparejas.
Más de un centenar de mujeres pierden la vida a manos de sus parejas o exparejas, o también de desconocidos, cada año, y dejan en orfandad a cientos de niños, entre los cuales algunos presenciaron el crimen cometido contra su madre.
En el gobierno de Evo Morales se creó la Ley 348, Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, en tanto que Jeanine Áñez declaró el año 2020 como “Año de la Lucha Contra el Feminicidio y el Infanticidio, no obstante las cifras de feminicidio no disminuyeron y el número de casos con condena apenas llega a un 10 por ciento.
En algunos casos, las parejas tienen antecedentes de violencia contra sus mujeres, pero la justicia tarda demasiado y en otras situaciones son los mismos familiares que las obligan a regresar con su agresor, algunos hombres piden disculpas, lloran y se arrodillan para volver con las mujeres que muchas veces aceptan porque sus hijos no queden sin padre o porque no desean quedarse sin apoyo, pero ahí es donde ellos aprovechan y la violencia va en aumento hasta llegar a la muerte de la víctima.